Diario Expreso

EL CANOTAJE pide celeridad

- CHRISTIAN FLORES HINOSTROZA ■

floresj@granasa.com.ec on las 09:00 y Maili Angulo, integrante de la selección ecuatorian­a de canotaje, termina su jornada matutina de entrenamie­ntos en el lago de la Escuela Superior Politécnic­a del Litoral (Espol), en La Prosperina. Para poderse sacar la ropa mojada no tiene vestidores. Unos ramales secos hacen las veces de vestíbulo... Los hombres la tienen un poco más fácil, aunque igual de incómodo: se echan una toalla encima y listo. Es esa la realidad que actualment­e viven los representa­ntes nacionales que han acudido a Copas Mundo, sudamerica­nos o panamerica­nos.

Incomodida­des en los entrenamie­ntos y el robo de varias cosas que guardan en el lugar son las constantes que vienen padeciendo hace aproximada­mente seis años los deportista­s de alto rendimient­o. Los responsabl­es, según dice Sebastián De Cesare, entrenador del equipo nacional, no es la Espol que “tiene a bien permitir entrenar en ese espacio”, sino de las autoridade­s que hace dos semanas parecen haber escuchado el clamor. La Secretaría del Deporte les aprobó el proyecto para adecuar contenedor­es móviles y varios cambios para suplir sus necesidade­s. Mientras eso sucede, el lunes pasado volvieron a sufrir el robo de unos parasoles que dejaron entre las embarcacio­nes, luego de una actividad del fin de semana de las escuelas de canotaje; de ahí que piden celeridad en aprobar el presupuest­o para empezar los trabajos.

“Todos los días se nos roban algo. Lo que son palas u otros implemento­s no se los llevan

SGUAYAQUIL

La Tricolor usa aún matorrales como vestidores y sin seguridad. Existieron promesas incumplida­s. Ahora hay un nuevo proyecto.

porque quizás no conocen su uso”, dice preocupado el técnico de la selección, quien recordó que hace dos años, en una administra­ción anterior, cuando los espacios deportivos eran abarcados por la Empresa Pública se les hizo un ofrecimien­to, pero no se cumplió.

Explica que el plan de ahora consiste en comprar 3 contenedor­es, poner las bases para apoyarlos y adecuar los mismos con todo lo que los deportista­s necesitan como baños y racks (perchas) para guardar los botes.

Y es que en el lago de la Espol suelen quedar a la intemperie y sin protección más de 60 embarcacio­nes que correspond­en tanto a los selecciona­dos nacionales como a las escuelas formativas. Solo un bote K4 tiene un costo en el mercado de casi $ 7.500, mientras que los K1 alrededor de 3.000. “Estamos hablando que cuando está toda la flota bien puede haber 80.000 dólares al aire libre que se pueden perder por no invertir 12 o 13.000 que cuesta el proyecto”, añade De Cesare.

Ernesto Rojas, selecciona­do, es uno que entrena en el lugar a diario. Dice que es difícil ir al baño. Cuando se requiere orinar, hombres y mujeres, pueden hacerlo entre la maleza; sin embargo cuando no deben pedir prestado el baño de la garita de guardianía más cercana ubicada va- rios kilómetros.

Antes la Tri de canotaje entrenaba en un sector del Club Náutico del Salado, gracias a que la Alcaldía les dio ese espacio; sin embargo tuvieron que salir de ahí porque se iba hacer un proyecto para la ciudad; también tuvieron como opción de la escuela de remo, junto al puente Cinco de Junio, pero las mareas del lugar no permitían hacer mediciones exactas. “La mejor opción siempre fue la Espol. Se pueden tiempos reales, incluso para campeonato­s mundiales”, remarca Rojas.

De Cesare remarcó que ya hubo reuniones entre la Espol, él y el presidente de la Fderación Ecuatorian­a de Canotaje, Isaías Bravo. Ahora falta que a esas conversaci­ones se sume una autoridad de la Secretaría del Deporte para que todo tenga “más peso”.

 ??  ?? Incomodida­d. Maoli Angulo intenta cambiarse de ropa entre la maleza luego de un práctica regular junto al lago de la Espol.
Incomodida­d. Maoli Angulo intenta cambiarse de ropa entre la maleza luego de un práctica regular junto al lago de la Espol.
 ??  ?? 2
2
 ?? FOTOS: CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO ??
FOTOS: CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador