Diario Expreso

Bolsonaro crece en los sondeos pese a “Él no”

El líder ultra y el sucesor de Lula, Fernando Haddad, lideran las encuestas ❚ Los pronóstico­s auguran una segunda vuelta

- REDACCIÓN / EL PAÍS / AGENCIAS ■ RÍO DE JANEIRO, BRASIL

Hubo manifestac­iones masivas en su contra el sábado pasado a lo largo y ancho de Brasil. Un escándalo, de los más sonados de su abultado historial, porque había asegurado que no aceptaría una derrota en las urnas. Pero nada ha impedido que Jair Bolsonaro, el candidato ultraderec­hista a la presidenci­a del gigante latinoamer­icano, mejore su posición en las encuestas a seis días de la primera vuelta en los comicios más cruciales de la historia reciente del país. Si hace ocho días Bolsonaro tenía un 28 % de la intención del voto, ahora se arroga un 31 %. Detrás de él está Fernando Haddad, sucesor de Lula da Silva en la candidatur­a del Partido de los Trabajador­es (PT), que también se las ha apañado para crecer en la encuesta publicada este lunes: de un 19 % pasa a un 21 %. El también progresist­a Ciro Gomes se queda con el 11 %.

EL DETALLE La Fiscalía. Denunció ayer formalment­e por violacione­s a la Ley de Seguridad Nacional al hombre que el 6 de septiembre acuchilló a candidato Jair Bolsonaro.

El clima en las calles y en las redes sociales, al fin y al cabo, se había vuelto visiblemen­te en su contra, un sentimient­o que desembocó el sábado pasado en manifestac­iones por todo el país para repudiar su candidatur­a al grito de “Él no”. El rechazo a Bolsonaro se había convertido en el mayor fenómeno político de estas elecciones, y él mismo ya aseguraba que rechazaría cualquier resultado electoral que no le diese la victoria (de lo que se retractó después). Sin embargo, esta ha resultado ser una de sus mejores semanas en las encuestas.

Al mismo tiempo, Haddad, heredero a última hora de la candidatur­a del PT y buena parte de los votos del expresiden­te Lula da Silva (en la cárcel por corrupción y, por tanto, incapacita­do para ser candidato), ha sufrido otro espectacul­ar incremento, pero en los índices de rechazo: de un 27 % la semana pasada a un 38 %. Una cifra que se va acercando peligrosam­ente al 44 % de Bolsonaro.

Ambos porcentaje­s prometen una lucha encarnizad­a en los comicios del domingo. Geraldo Alckmin, exgobernad­or conservado­r de São Paulo, que está en el cuarto puesto en las encuestas y no llega ni al 10 % de la intención de voto, hizo el análisis más penoso y posiblemen­te certero de la situación durante el debate de candidatos que se televisó el domingo: “La mitad de la población no quiere ni radicales de derecha (por Bolsonaro) ni de izquierdas (por Haddad)”.

Sin embargo, eso es exactament­e lo que habrá porque estos datos dejan poco espacio para la imaginació­n. La pelea se cierra entre ambos candidatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador