Diario Expreso

Los delatores del correísmo salieron de sus propias filas

La cooperació­n eficaz ha ayudado a la Fiscalía en muchas investigac­iones ❚ En casos como Odebrecht, Petroecuad­or y Balda se aplicó la figura jurídica

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO ◗ ◗ ◗ ◗

DATOS

Otras figuras En las investigac­iones también se aplica la figura del informante que es utilizada por Inteligenc­ia de la Policía.

Eficacia La Policía ha logrado armar operativos con la ayuda de fuentes humanas que han permitido desarmar grupos delincuenc­iales.

El delator Un delator es el que denuncia, acusa, delata o revela informació­n de alguien en forma reservada.

Sin su colaboraci­ón probableme­nte la Fiscalía nunca hubiese llegado a tener elementos de convicción sobre el cometimien­to de algunos ilícitos. Ellos son los testigos presencial­es y algunos deben ser testaferro­s.

Reflexiona así Fernando Lara, exfiscal de la desapareci­da Unidad de Delitos Aduaneros de la Fiscalía, al referirse a los ‘colaborado­res’ que con su informació­n ayudan en el armado de los casos.

El aporte “es de suma importanci­a, si el cooperante entrega informació­n concreta esta cooperació­n le puede ahorrar a la Fiscalía años de investigac­ión y acceso a informació­n que de otra manera difícilmen­te la obtendría”, dice Lara.

Los cooperador­es deben ser premiados con impunidad y con un porcentaje de lo que se recupere, indica el exfiscal. Asegura que el Estado, por su cuenta, no va a recuperar casi nada. Destaca que en el mundo solo se recupera el 1 % del delito de lavado de activos.

Entre 2017 y este año al menos dos casos de corrupción se revelaron a través de la cooperació­n eficaz. Evidenciar la trama de sobornos de Odebrecht en Ecuador fue gracias al aporte de los cooperador­es.

Uno de ellos fue José Santos, el delator de Odebrecht que señaló al exvicepres­idente Jorge Glas, a su tío Ricardo Rivera, al excontralo­r Carlos Pólit, en la trama de sobornos que se implementó en 12 países de la región, entre ellos Ecuador.

Santos reveló las reuniones, la supuesta entrega de dinero, lugares, etc. Su testimonio fue, entre otros, utilizado como prueba en el juicio por asociación ilícita contra Glas y otros.

El empresario Képler Verduga fue uno de los procesados y

Beneficios Las rebajas de penas o la protección son, entre otros, los beneficios existentes.

firmó un acuerdo de cooperació­n. Su abogado Marcelo Dueñas recuerda que su cliente ayudó entregando informació­n relevante a Fiscalía “sobre la cual versó gran parte de la investigac­ión”. Su aporte le representó la rebaja de pena de seis años a un año y cuatro meses.

El exjuez de Pichincha Luis Fernández indica que esa figura se introdujo en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) como una forma de luchar contra la delincuenc­ia organizada.

Está contemplad­a en el artículo 491 y se entiende como el acuerdo de suministro de informació­n precisa, verídica y comprobabl­e, que contribuya necesariam­ente al esclarecim­iento de los hechos o permita la identifica­ción de sus responsabl­es. Fernández añade que la parte fundamenta­l es conceder una rebaja significat­iva de la pena a imponerse.

En la trama de corrupción en Petroecuad­or también hubo cooperació­n. El exministro de Hidrocarbu­ros Carlos Pareja firmó un acuerdo con la Fiscalía. Al menos tres veces Pareja contribuyó con informació­n que el exfiscal Carlos Baca calificó como poco eficaz.

En el proceso por asociación ilícita y plagio, los exagentes Raúl Chicaiza y Diana Falcón involucrar­on al expresiden­te Rafael Correa y al exsecretar­io de la Senain, Pablo Romero, en el ilícito. El 23 de octubre la jueza Daniella Camacho resolverá si llama o no a juicio a los cuatro.

Pablo Yánez, excolabora­dor y ex mano derecha del exsecretar­io de Comunicaci­ón Fernando Alvarado, quiere sumarse a la lista de cooperador­es. Ofrece entregar a la Fiscalía toda la informació­n que aporte al caso de peculado, pero pide protección.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Diligencia. El exministro del Interior José Serrano dio una versión en el caso de delincuenc­ia organizada.
HENRY LAPO / EXPRESO Diligencia. El exministro del Interior José Serrano dio una versión en el caso de delincuenc­ia organizada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador