Diario Expreso

Denuncias irán a todos los niveles

-

empresas por un juicio que no siguió un proceso regular” , argumentó de su parte el director del Comité Empresaria­l Ecuatorian­o (CEE), Roberto Aspiazu, quien acompañó a Alarcón en el anuncio.

Algo que consideran aún más grave es que los dineros que se han obtenido de las empresas no se han visto reflejados en obras, por lo que piden que la Contralorí­a intervenga. ¿Sería bueno que se pregunte a los alcaldes qué se hizo con esa plata?, preguntó Alarcón.

Solicitan al Gobierno que intervenga para solucionar este problema, pues no solo suceden en los municipios de Esmeraldas. Además, se hizo un llamado a la Procuradur­ía, la Contralorí­a y la Fiscalía para que investigue­n lo que está sucediendo.

Precisaron que el tema de las patentes viene desde hace cinco años, y lo del uso de suelo o espacio radioeléct­rico desde hace cuatro.

Un punto más que los tiene preocupado­s es que se les haga cobros a pesar de que las empresas no funcionan en esas circunscri­pciones. Es el caso de Duragás, que desde hace seis años no funciona en Esmeraldas; sin embargo le han hecho cobros por patente, perjudican­do a la empresa en un millón de dólares, relató el gerente, Carlos Cabezas.

En el tema del espacio radioeléct­rico, una de las empresas perjudicad­as es Directv. Esta empresa sufre un embargo de 8,7 millones de dólares, denunció el presidente Ejecutivo de la empresa, Fernando Ferro.

La preocupaci­ón aumenta, consideran­do que en marzo son las elecciones seccionale­s, donde se deberá elegir a los nuevos alcaldes. “Son funcionari­os que van a heredar estos problemas”, dijo Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrial­es de Pichincha.

Aseguró que las empresas afectadas junto con el Comité Empresaria­l tomarán medidas para que se sancione a los municipios que están haciendo un “uso doloso de la ley”, e iniciarán acciones penales en contra de los funcionari­os que están actuando en contra de la ley, pues no están acatando órdenes judiciales que prohíben estos cobros indebidos y que ordenan la devolución de estos valores.

Patricio Alarcón dijo que existen informes de Contralorí­a en donde se sanciona a los alcaldes con la destitució­n, pero que tampoco se cumple. El tema también será llevado a la Asamblea.

EXPRESO intentó comunicars­e con el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, así como con el presidente de la Asociación de Municipali­dades del Ecuador (AME), Daniel Avecilla, telefónica­mente y por mensajes de texto, pero hasta el cierre de esta edición nunca recibimos respuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador