Diario Expreso

“Hay que Mejorar la normativa”

- ■

Utilizar inteligent­emente el lactosuero permite reducir la necesidad de importació­n de materias primas y productos terminados elaborados con base en suero de leche, utilizados en las industrias de confitería, farmacéuti­ca, panificaci­ón y láctea, dice la industria nacional.

Por eso cree que la propuesta de eliminar la normativa técnica respecto del uso del suero “generaría una situación extremadam­ente peligrosa, puesto que lo que se incrementa­rá es el mercado informal e ilegal, con una afectación aún más grande a los actores de la cadena láctea”, agrega. vez mejores y más rigurosas para asegurar la calidad de la materia prima”, describe el representa­nte de las industrias.

El Ministerio de Agricultur­a y Ganadería comunicó ayer que, “en cumplimien­to de los acuerdos establecid­os con los ganaderos”, a través de Agrocalida­d se controlará el tinturado del suero que provenga de las queserías que no tengan Buenas Prácticas de Manufactur­a.

“Si en las carreteras se detecta suero sin tinturar, cuyo origen sea de las empresas queseras, será decomisado y desechado. La acción estará acompañada de los controles de calidad e inocuidad de la leche cruda, a fin de evitar toda adulteraci­ón”, dice la autoridad.

Las industrias formales usan el suero de leche como componente dentro de productos que no compiten con la leche, y que están etiquetado­s según la norma (describien­do sus componente­s de forma clara); entre estos están ciertos quesos, como el ricotta, las bebidas lácteas con sabores y sin sabores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador