Diario Expreso

SUSPENSIÓN

-

La actividad estuvo paralizada durante dos años, por falta de fondos. Sin embargo, gracias a un convenio han podido retomar la iniciativa del centro diurno.

A Canitas Doradas, proyecto de la Fundación Lenin Cali y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), llegan diariament­e 40 adultos mayores que, como Tomás Villamar, acuden religiosam­ente a este lugar, al que conciben como su oportunida­d de “estar activos, tener amigos, conversar y reír”.

La idea de un futuro sin el centro logra que las lágrimas quieran salir de los ojos de asistentes como Luz María Quizhpe. Tiene 73 años y, aunque vive junto a la casa de su hija y nietos, reconoce que también ha sentido a la soledad tocar su puerta.

Incluso menciona que los fines de semana se siente intranquil­a porque quiere regresar a la “escuelita”, como cariñosame­nte la llama. Además, confiesa que más de una vez, cuando sus patos, perros, gatos, entre otros animales de compañía que posee no logran distraerla, replica en su hogar las tareas que aprende en el centro diurno.

Norma Valencia, coordinado­ra del centro, insiste en que más que un espacio en el que los adultos mayores logran crear comunidad, desahogars­e de sus problemas y recibir un monitoreo de su salud, mediante la gimnasia y la toma de presión diaria, para algunos se ha convertido en una familia, de hecho, la única que tienen.

“Queremos que se sientan como si estuviesen en su casa”, explica la coordinado­ra, quien también usa el espacio para promover la cultura afro entre los que se identifica­n con estas raíces.

Pero la demanda crece. Cada vez son más los adultos mayores que se acercan a pedir ser integrados a las actividade­s, y tanto Valencia como sus compañeros han debido colocar parte de su dinero para solventar el refrigerio o los materiales necesarios para las tareas a los nuevos.

El Estado lo sabe y, por ello, dentro del plan ‘Mis mejores años’, han decidido crear 10 nuevas unidades de cuidado para adultos mayores, 4 de ellos centros que pretenden ser abiertos en lo que queda del 2018, según indicó Amanda Arboleda, directora centrosur del MIES en la ciudad.

que habitan en el país viven solos, según cifras del INEC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador