Diario Expreso

FAO: El hambre en América Latina no es por falta de alimentos

El sector agrícola, en los últimos 50 años, se ha cuadruplic­ado

-

En Latinoamér­ica el sector agrícola creció cuatro veces más, pero adquirir alimentos de buena calidad se hace cada vez más difícil para las poblacione­s que no cuentan con recursos para comprarlos, advirtió ayer la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO).

En el foro “Nuestras acciones son nuestro futuro. Un mundo #Hambre Cero para 2030 es posible”, en el marco del Día Mundial de la Alimentaci­ón, la FAO hizo énfasis en este problema, así como el creciente uso de agroquímic­os que causan enfermedad­es en un gran número de personas cada año.

“En América Latina el hambre no es porque no hay alimentos, sino porque -las personasno tienen los recursos para poder adquirir los alimentos, y de calidad, por eso es necesario avanzar en programas de desarrollo en territorio­s que generen oportunida­des económicas”, dijo el coordinado­r de FAO para Mesoaméric­a, Tito Díaz.

Agregó que en el combate de la subaliment­ación, que afecta a 821 millones de personas en el mundo, 39 millones de ellas de la región, es necesario hacer alianzas entre institucio­nes locales para erradicar el hambre y la malnutrici­ón al 2030, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero, alertó que hoy día es más barato conseguir alimentos ricos en sal, grasas y carbohidra­tos, que uno saludable, por eso FAO busca mejorar la productivi­dad en los diferentes sectores.

 ??  ?? Panamá. Tito Díaz dirige el foro por el Día de la Alimentaci­ón.
Panamá. Tito Díaz dirige el foro por el Día de la Alimentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador