Diario Expreso

¿Derecho o servicio?

- ✑ ABELARDO GARCÍA CALDERÓN colaborado­res@granasa.com.ec

Cuando los sátrapas del pensamient­o y verdugos de la inteligenc­ia toman a la ideología como arma de manipulaci­ón, se fuerza el sentido común y la razón, establecie­ndo verdades sobre falsedad, engaño por certeza y símiles donde debe haber contradicc­ión. Decimos esto porque ya vivimos la época en que con falso raciocinio se llegó a establecer que derecho y servicio son la misma cosa. Y con ese criterio se denominó servicio público a distintas actividade­s del quehacer del pensamient­o.

El derecho humano, lo dice el diccionari­o jurídico de la RAE, resulta ser el: “conjunto de los derechos inherentes a todas las personas derivados de su propia naturaleza”, por tanto, hemos de estar claros que el derecho nace en la persona humana, surge de esta, le es intrínseco e inherente, pues viene del propio ser. El servicio público, de conformida­d al mismo diccionari­o se define como: “actividad más caracteriz­adora de las administra­ciones públicas”; es decir, nace y viene de un tercero y, entre otros fines, tiene por objeto la satisfacci­ón de algún derecho.

Si el uno es esencial del yo, y el otro ajeno, recibido de terceros, resulta claro que no pueden ser sinónimos, salvo que atropellem­os la razón.

La educación es un derecho, lo que haga el Estado para satisfacer­lo es un servicio, y lo que realicen particular­es para atenderlo ha de considerar­se una atención de servicio privado. Que no se nos engañe más asimilando como cierto que aquello que es un derecho inalienabl­e sea interpreta­do como símil de lo que surja como motivo de satisfacci­ón de esa necesidad.

Que no se diga más que la educación es un servicio público sin estar claros que faltamos a la razón y al sentido común. La educación es un derecho ciudadano, para lo que se organiza un servicio que pueden prestarlo institucio­nes públicas, fiscomisio­nales o particular­es, respetando la libertad de los padres de escoger para sus hijos la educación que prefieran.

Ubiquemos pues conceptos: lo instrument­al, que es el servicio público, está subordinad­o a lo principal, que es el ejercicio y goce del derecho a la educación, y no al revés.

Que no se diga más que la educación es un servicio público sin estar claros que faltamos a la razón y al sentido común’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador