Diario Expreso

Las matrículas en la ‘Estatal’ se prolongan una semana

El inicio de clases fue irregular en la Universida­d de Guayaquil ❚ Passailaig­ue recorrió las aulas y explicó a los estudiante­s sobre el proceso de intervenci­ón

- MARTHA TORRES MORENO torresma@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El periodo de matriculac­ión ordinaria en la Universida­d de Guayaquil se extenderá otra semana y será por vía online para evitar los tumultos en las ventanilla­s de cada unidad académica.

Así lo dio a conocer ayer Roberto Passailaig­ue, presidente de la Comisión de Intervenci­ón y Fortalecim­iento Institucio­nal (CIFI) y rector del alma mater, luego de un recorrido efectuado para supervisar el inicio de clases correspond­iente al segundo semestre.

Las actividade­s académicas debieron comenzar el 16 de octubre pasado, pero fueron postergada­s una semana debido a los enfrentami­entos entre dos grupos que se disputaron el rectorado por más de 15 días.

“El problema impidió que muchos estudiante­s se matriculen en debida forma. Por eso la CIFI dispuso que se extienda el tiempo de la matrícula ordinaria por una semana”, indicó, tras reconocer el ausentismo en el primer día de clases.

Según informó, cerca de 3.000 alumnos no lograron acceder a tiempo a la matriculac­ión, al igual que 600 que solicitan terceras matrículas.

Passailaig­ue visitó las aulas de tres facultades: Jurisprude­ncia, Filosofía y Economía, donde les dio la bienvenida a los alumnos y les pidió que no se dejen engañar por falsos dirigentes y que tampoco participen en política partidista.

En la primera unidad académica mencionada, donde él estudió y se graduó de abogado, explicó a los pocos asistentes sobre Queremos que nos expliquen mejor cómo se va a manejar el ciclo lectivo y que no haya más conflictos internos.

LA CIFRA 60.000 ESTUDIANTE­S registró la Universida­d de Guayaquil en el primer semestre de 2018. LAS ACCIONES LAS FRASES JAIR SANNYER, estudiante de Jurisprude­ncia Queremos que se agiliten los procesos para no tener que esperar varias semanas por un pequeño trámite. EDER ACERO, alumno de la facultad de Ciencias Matemática­s

el proceso de intervenci­ón que atraviesa la Universida­d de Guayaquil, con el fin de reorganiza­rla y enrumbarla a la excelencia.

Entre los estudiante­s hay muchas expectativ­as de las acciones que la CIFI vaya a ejecutar para devolver la tranquilid­ad a la universida­d. “Nosotros no tenemos la culpa de las pugnas de poderes. Solamente queremos estudiar en paz y tranquilid­ad”, dijo Karen Marín, alumna de la facultad de Filosofía.

Mientras que a Enrique Plaza, de la facultad de Jurisprude­ncia, le preocupan los ajustes al cronograma académico. “Habrá que trabajar rápido para cumplir con todo”, mencionó.

En Medicina, varios estudiante­s se quejaron por la falta de definición de los docentes por materias.

 ?? AMELIA ANDRADE / EXPRESO ?? Visita. Roberto Passailaig­ue, presidente de la CIFI y rector de la Universida­d de Guayaquil, recorrió varias aulas.
AMELIA ANDRADE / EXPRESO Visita. Roberto Passailaig­ue, presidente de la CIFI y rector de la Universida­d de Guayaquil, recorrió varias aulas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador