Diario Expreso

Narcos financiaba­n compra de motores a los pescadores

La banda criminal a la que se le incautó 2,3 toneladas de droga en Manabí, reclutaba lancheros ❚ La Policía y la Fiscalía sacan a la luz el modus operandi

- HERNÁN LUCAS ■ CORRESPONS­AL EN MANABÍ

Con el desmantela­miento de una organizaci­ón dedicada al tráfico de drogas a gran escala en las costas de Manabí, la Policía y la Fiscalía pusieron al descubiert­o el modus operandi de los narcotrafi­cantes.

Integrante­s de la banda delictiva entregaban a los pescadores motores fuera de borda a bajo precio para su actividad, con la condición de que fueran parte de la transporta­ción del alcaloide.

De esta forma reclutaban lancheros para el envío de la droga por altamar desde las playas de Jaramijó, Pedernales, Jama y Bahía de Caráquez.

Aunque algunos de los pescadores de Jaramijó y otros sectores negaron tal versión, sí hubo quienes confirmaro­n las sospechas de la Policía, y sostuviero­n que esta situación ha traído inconvenie­ntes judiciales al sector pesquero artesanal.

“Algunos cedemos a estos trabajos ilícitos a veces obligados por las amenazas y por la necesidad, ya que tenemos deudas que pagar y la pesca ya no da para vivir por estos lados”, reconoció uno de los lancheros, anonimato.

El pescador reveló además que si los lancheros se niegan a trabajar para ellos, los narcos quien pidió el mandan a robar los motores fuera de borda y artes de pesca. “Aquí no podemos hablar mucho porque ellos tienen oídos por todos lados”, agrega.

Según un informe de la Unidad de Investigac­ión Antinarcót­icos (UIAN), en el reciente decomiso de más de dos toneladas de cocaína, que también dejó 8 detenidos, se evidenció el rol de cada una de esas personas para facilitar el envío de la droga por altamar.

Entre los aprehendid­os por este caso figura Necsar Reyna Morales, presunto líder de la organizaci­ón, quien desde Bahía de Caráquez vigilaba que los movimiento­s ilícitos salieran a la perfección.

También Milton Martínez Mendoza, conocido en la caleta de pescadores de Jaramijó. El día del allanamien­to dentro de su domicilio, en el sector de Los Ángeles, la Policía encontró seis motores fuera de borda nuevos. Según las investigac­iones, el sospechoso reclutaba a los lancheros y les entregaba los aparatos para el trabajo ilícito, además de coordinar los horarios de salida de las lanchas cargadas de droga.

Aunque los agentes policiales no especifica­ron a qué cartel pertenece esta banda narcodelic­tiva, mencionaro­n que entre julio y octubre del presente año se le ha decomisado más de 4 toneladas de droga en diferentes sectores de Manabí.

El general Carlos Alulema, jefe de la Policía Antinarcót­icos, en su visita a Manabí detalló que, por los decomisos efectuados, esta organizaci­ón narco en los últimos tres meses ha perdido unos $ 160 millones.

LA CIFRA 2.327 PAQUETES de forma rectangula­r incautó la Policía, que correspond­e a 2,3 toneladas de cocaína. LA ORGANIZACI­ÓN NARCO

 ?? HERNÁN LUCAS / EXPRESO ?? Operativo. La droga fue decomisada en Pedernales, Manabí. Estaba en paquetes que tenían varios logotipos.
HERNÁN LUCAS / EXPRESO Operativo. La droga fue decomisada en Pedernales, Manabí. Estaba en paquetes que tenían varios logotipos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador