Diario Expreso

Grilletes: hay indicios de un delito penal

La Contralorí­a insiste en que la geolocaliz­ación no funciona

-

La Contralorí­a se movió con celeridad. El martes la entidad de control aprobó el informe final sobre el examen que realizó a la adquisició­n e implementa­ción de la Plataforma Informátic­a y los polémicos brazaletes electrónic­os. Ayer envió el caso a la Fiscalía General: se presume la existencia de un delito penal.

Esta semana, el mal funcionami­ento de los grilletes quedó en evidencia tras la fuga de Fernando Alvarado, exsecretar­io de Comunicaci­ón. Él se retiró el dispositiv­o de seguimient­o sin que se haya levantado ninguna alerta. El grillete fue encontrado, dijo la Fiscalía, en perfecto estado y sin señales de haber sido forzado.

En septiembre, cuando se leyó el informe borrador del examen hecho por la Contralorí­a, EXPRESO contó las irregulari­dades que se encontraro­n en la ejecución del contrato, como multas no cobradas o la adquisició­n de equipos sin justificac­ión.

Pero también hubo dos irregulari­dades que podrían merecer una investigac­ión fiscal, sostiene la Contralorí­a.

La primera es que la ausencia de parámetros técnicos para el intercambi­o de informació­n entre el Ministerio de Justicia y el ECU-911 ocasiona que los datos de localizaci­ón mostrados por cada uno difieran, “por lo que se valida verbalment­e entre los operadores de cada entidad”. El perjuicio al Estado sería de 9,5 millones de dólares.

La segunda es que la cantidad de dispositiv­os que se adquiriero­n no se sustentó en estudios. La consecuenc­ia: no se ha utilizado el 81,5 % de los equipos para arresto domiciliar­io y el 97 % para protección de víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador