Diario Expreso

Criterios de selección rompen unanimidad en Participac­ión

Los partidos políticos colocan siete ‘finalistas’ para la conformaci­ón del Consejo Electoral ❚ Consejero cuestiona los criterios de selección previos a la impugnació­n

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO

La lista de selecciona­dos rompió, nuevamente, la unanimidad. El Consejo de Participac­ión Ciudadana transitori­o escogió ayer a los 14 candidatos que pasan a la fase de impugnació­n ciudadana en el concurso para el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pero no todos los consejeros de Participac­ión estuvieron de acuerdo con los elegidos. Xavier Zavala se abstuvo de dar su voto y dijo que a partir de ese momento “se abre” de las decisiones que se tomen en torno a estas designacio­nes.

LA CIFRA 103 DÍAS han pasado, desde que Participac­ión cesó al Consejo Nacional Electoral.

Luego de la votación esgrimió sus motivos. Asegura que se encontró con la lista de los 14 ya armada y que si bien pudo hacer observacio­nes y objeciones no obtuvo resultados.

Su reclamo se basa en el hecho de que, a su criterio, no todos los que pasan a la etapa de impugnació­n cumplen el requisito de acreditaci­ón y acumulació­n de méritos para los cuales, sin embargo, no se estableció una calificaci­ón.

“Se trata de hacer cosas dife- rentes, el pueblo pidió efectuar cosas distintas y se está tratando de hacerlo, pero hay filosofías y criterios que se imponen; es democracia”, dijo Zavala al intentar comprender el mecanismo que se impuso para esta decisión.

El resto de consejeros que aprobaron la lista no accedieron a explicar los motivos de su voto. Pero el martes, el presidente del Consejo transitori­o, Julio César Trujillo, dio algunas pistas: “tienen que pertenecer a los partidos más votados en las últimas elecciones, no puede haber más de uno del mismo partido. Los méritos vienen después”, señaló.

En la lista aparecen siete candidatos que son auspiciado­s por organizaci­ones políticas, algunas no necesariam­ente fueron las más votadas en 2017. Los siete restantes son representa­ntes de las universida­des y las organizaci­ones de la sociedad civil. El CNE definitivo estará conformado por cinco vocales titulares con sus suplentes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador