Diario Expreso

La impunidad

- RÓMULO LÓPEZ SABANDO colaborado­res@granasa.com.ec

La tragedia en Posorja (que con la isla Puná forma el canal del Morro, entrada al puerto de Guayaquil, a 110 km, es la reacción de la gente contra la impunidad. No es un acto aislado de tres delincuent­es ajusticiad­os. “Fue la ley del pueblo”, dice un pescador de Posorja.

El Gobierno resuelve (¿?) que los delincuent­es ajusticiad­os no son culpables sino ladronzuel­os e inocentes víctimas. En 24 horas ya se conocen, al azar, “culpables”. No se realiza el ‘iter criminis” (camino del delito) y peor la escena del crimen. No hay “debido proceso”. Con Sharon fue igual. Se violó el ‘non bis in idem’. El inocente fue sancionado. El autor desapareci­ó aupado por el poder.

La gente indignada identificó a los delincuent­es como robaniños. Venció la resistenci­a de 26 policías y sacó a los bandidos del retén para golpearlos hasta matarlos. Cientos de pobladores participar­on del linchamien­to. “Ante la impunidad, los posorjeños no confían en el sistema judicial”, dijo la Policía de Posorja.

La escena se repite en todo el país. Hubo 5 linchamien­tos en los últimos meses. 3 policías con 3 civiles de Ventanas casi son quemados vivos. El pueblo se rebela y toma justicia con sus manos.

En el recinto Corina del Parral, de Santo Domingo, policías intentaron secuestrar a un menor de edad. Investigan, pero con los secuestrad­ores libres. En Atucucho (norocciden­te de Quito), un hombre de 25 años fue ajusticiad­o tras intentar violar a una moradora.

Crímenes atroces contra Carlos Navarrete, para robarse El Telégrafo y la Empresa Eléctrica de Guayaquil de Fernando Aspiazu. Y los canales de TV y radios de Isaías. 35 asesinatos (Valdiviezo, Alcívar, etc.), que documentar­on corrupción, homosexual­idad y narcotráfi­co. Miles fuimos perseguido­s. Es la tragedia de Ecuador derivada de la abyecta y depravada década perdida.

La “reacción violenta del pueblo es desconfian­za causada por negligenci­a, corrupción y putrefacta impunidad de políticos, jueces y fiscales e inoperanci­a del Estado”. Pero al poderoso Alvarado le ayudan a escapar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador