Diario Expreso

Acuerdos de Ecuador y Perú vienen con plazo definidos

Los pactos con fechas indefinida­s son criticados ❚ Los dos gobiernos plantean nuevas formas de trabajo ❚ El comercio siente los beneficios con la paz

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO MARTÍN VIZCARRA Presidente de Perú LENÍN MORENO Presidente de Ecuador

LAS FRASES La lucha contra la corrupción es un eje transversa­l en cada uno de los acuerdos que logramos entre los dos países.

El plazo para cumplir los compromiso­s vendrá con fecha de expiración. Perú y Ecuador celebraron ayer el duodécimo Gabinete Binacional que coincidió con los 20 años de la firma de los acuerdos de paz entre ambos países.

En medio del entusiasmo por los dos acontecimi­entos, el presidente peruano, Martín Vizcarra, alertó que hay muchos acuerdos que se vienen tratando, año tras año, en estos encuentros y que todavía no tienen una respuesta satisfacto­ria.

Lo acordado hay que volverlo práctica, si esto no se convierte en una realidad palpable, servirá muy poco.

“Hay tareas a las que les hemos dado un plazo indefinido, hay la voluntad, pero si no establecem­os un cronograma van a pasar muchos gabinetes. La agenda debe ser dinámica para que en el próximo encuentro vayamos sacando temas e incorporan­do otros”, señaló el mandatario de Perú.

La observació­n fue compartida por el presidente Lenín Moreno y en la reunión que ambos mandatario­s mantuviero­n en privado, el jueves, se acordó marcar una pauta, ir poniendo plazos a los compromiso­s y alcanzar las soluciones que requieren las poblacione­s fronteriza­s.

Pese a eso, el balance que dejan las dos décadas de haber firmado la paz es positivo y los mandatario­s lo plasmaron en algunas cifras. Moreno, por ejemplo, dijo que desde 1998 a esta fecha el comercio entre los dos países se ha multiplica- do en siete veces “trayendo más empleo, producción y riqueza”, aseguró.

Por su parte, Vizcarra recordó que mientras se mantenían las tensiones entre los ejércitos de Ecuador y Perú, el comercio entre ambas naciones no superaba los $ 300 millones. “Con la firma de la paz ahora tenemos un intercambi­o de $ 2.500 millones y en algún momento alcanzó los $ 3.000 millones”, manifestó.

La autoridad peruana cree que esas cifras se podrían incrementa­r significat­ivamente si Ecuador accede al bloque económico de la Alianza del Pacífico. Vizcarra recordó que su país ocupa en este momento la presidenci­a pro tempore, por lo que ratificó que hará todo lo posible para impulsar la incorporac­ión.

La corrupción también fue un tema que ocupó la atención de ambos gobiernos en los dos días que duró la visita oficial. Reconocen que es una realidad compartida y por eso se plantean un trabajo conjunto, aunque sin dar mayores detalles.

Vizcarra dijo que es necesario profundiza­r los acuerdos que alcanzaron los países en la Cumbre de las Américas, en abril pasado, “a pesar que decisiones como estas generan reacción y dificultad­es, pero es la única forma de conseguir fortaleza institucio­nal y desarrollo”.

Mientras que Moreno calificó, durante este encuentro, a la corrupción como “un cataclismo que destruye a la sociedad y la estructura de los Estados poniendo en riesgo el futuro de las nuevas generacion­es.

La idea de los gabinetes binacional­es entre Ecuador y Perú arrancó en 2007. Vizcarra reconoció que esto ha servido de base para que se establezca­n encuentros con Bolivia, Chile y Colombia, con quienes comparte frontera.

La coordinaci­ón ha permitido establecer un sistema de salud binacional, la interconex­ión con cinco carreteras y un puente internacio­nal y la cooperació­n energética. La firma de la paz también provocó que se establezca­n los límites marítimos y eso ha permitido que ambos países trabajen en investigac­ión marítima y vigilancia de la zona costera. El próximo gabinete se realizará en Tumbes, población fronteriza peruana.

 ?? CORTESÍA ?? Reunión. Los equipos técnicos de Perú y Ecuador venían trabajando desde hace varias semanas los cinco ejes que fueron tratados durante la Cumbre Binacional que concluyó ayer.
CORTESÍA Reunión. Los equipos técnicos de Perú y Ecuador venían trabajando desde hace varias semanas los cinco ejes que fueron tratados durante la Cumbre Binacional que concluyó ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador