Diario Expreso

Justicia solicita a la proveedora de los grilletes que haga una revisión

Solo dos procesados del caso Odebrecht tienen dispositiv­os electrónic­os

-

La eficacia de los grilletes electrónic­os, puesta en duda tras la fuga del exsecretar­io de Comunicaci­ón Fernando Alvarado, motivó a las autoridade­s de justicia a efectuar acciones de seguridad en el monitoreo de los dispositiv­os.

Una de las disposicio­nes de Justicia fue remitir un oficio a la empresa china Ceiec, proveedora de los aparatos, y solicitar la realizació­n de revisiones técnicas a los usuarios de los dispositiv­os que presentan entre 100 y 3.459 alarmas.

El objetivo, según la informació­n remitida a EXPRESO por esa cartera de Estado, fue reportar a la autoridad los inconvenie­ntes en el uso de los grilletes.

Además la Subsecreta­ría de Rehabilita­ción Social y Medidas Cautelares para Adultos comenzó a notificar a los jueces sobre las alarmas generadas por usuario desde el pasado 26 de octubre hasta la actualidad, se indicó.

Hace dos semanas el exsecretar­io de Comunicaci­ón envió un mensaje a Justicia en el que señaló que se retiró el dispositiv­o y se encontraba en tránsito a un país que le concedía asilo. Aunque ofreció informar enseguida el nombre del país, hasta el momento su paradero es incierto.

Los cuestionam­ientos a los dispositiv­os adquiridos en la administra­ción de la exministra de Justicia Ledy Zúñiga también vinieron desde la Contralorí­a. Ese organismo de control estableció indicios de responsabi­lidad en la compra de los grilletes, luego de analizar el periodo que va del 1 de enero del 2016 al 30 de abril de 2018.

Entre las novedades detectadas, además del supuesto sobrepreci­o, se determinó que dichos artefactos no transmitía­n en tiempo real la localizaci­ón de los usuarios.

En total Justicia tenía instalados 4.956 aparatos. De ellos, 4.782 se usaban para libre circulació­n (régimen y flagrancia), 143 para arresto domiciliar­io y 31 para protección de víctimas.

Posteriorm­ente se desinstala­ron 2.568 de libre circulació­n (régimen y flagrancia), 67 de arresto domiciliar­io y ocho de protección de víctimas.

En monitoreo hay en total 2.214 por libre circulació­n y 99 de arresto domiciliar­io y protección de víctimas.

De los sentenciad­os por el caso Odebrecht, hay dos que lo portan en la modalidad arresto domiciliar­io. Actualment­e hay 220 dispositiv­os en stock.

Aunque con la fuga de Alvarado se removió a las autoridade­s encargadas del monitoreo, hasta el momento no se ha señalado a los responsabl­es directos.

Tras el escape de Alvarado, la Asamblea pidió la comparecen­cia de las autoridade­s de Interior, Justicia, ECU-911, Policía, pero no hubo pistas de la fuga.

LA CIFRA $ 9,5 MILLONES de perjuicio para el Estado determinó la Contralorí­a en el contrato de los grilletes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador