Diario Expreso

VALENTÍN SALA “El dragado no ataca el problema principal”

- REDACCIÓN ACTUALIDAD albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

− ¿Qué le falta a la provincia? − Algo que es prioridad es que la provincia tenga conectivid­ad vial. Hay puntos críticos de conexión, especialme­nte en la red secundaria y terciaria que hay que construir, rehabilita­r y mantener. Una vez que la tengamos podremos desarrolla­r proyectos. El segundo punto es crear circuitos o sistemas de producción comunes para que el productor se salte al intermedia­rio. Será una especie de ‘shopping’ del campo. − ¿Y la Prefectura tiene la capacidad para esta inversión? − Sí la tiene, no están bien distribuid­os los recursos. Uno de los problemas de la administra­ción actual es que la principal cantidad de sus recursos se ha destinado a contrataci­ón de obra directa con empresa privada. No han confiado en la capacidad de trabajo de la maquinaria propia. − La seguridad no es una competenci­a provincial, ¿pero qué se podría hacer para brindar mayor seguridad a la provincia? − Tiene que haber un trabajo conjunto. Hay que exigir que pongan más puntos de vigilancia y que estén conectados con los centros de producción como la asociación de ganaderos, de agricultor­es. − ¿Armar a los ganaderos? − Creo que sí. Si los delincuent­es van armados hasta los dientes. Se debe manejar con permisos y orden para lograr algo de defensa. − Hay voces políticas que hablan de un exceso de burocracia en la Prefectura. ¿Entraría a observar esto o qué sugeriría? − Hay que hacer un análisis. No se trata de si hay más o menos, sino los que se requieren. Si hay pipones, la ley nos permite no depender de esas personas. La Prefectura no es para dar empleo a los militantes. Más que seguro que hay que reducir y también se necesita más personal técnico. − Sobre el dragado del río Guayas, ¿cree que existe algún aspecto que entraría a revisar en el caso de llegar a la Prefectura? − Sí. Para mí, es una solución parche. Ellos hablan de sacar el material bajo el agua, pero no hablan del principal problema, que es la erosión de la cuenca alta del Guayas. Se necesita la forestació­n y reforestac­ión. Si no solucionas el problema, dentro de dos años tendrás que volver a gastar. − ¿Qué opinión le merece lo que está pasando con el exsecretar­io Fernando Alvarado? − Es lamentable. Está demostrand­o que Ecuador es frágil en su sistema de seguridad. Alvarado debe tener un proceso justo. Si tomó la decisión de sacarse el grillete, no lo hace solo. Hay bastantes del entorno del Gobierno que han colaborado con esta huida. Nos pone como ridículos. − ¿Y sobre los diezmos en Asamblea Nacional? − Es lamentable. El trabajo no puede estar condiciona­do a ninguna organizaci­ón política ni a compadrazg­os. Dicen que es normal, pero está mal. No es parte de la política, sino de la deshonesti­dad. No es normal.

la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador