Diario Expreso

EDISSON CAJILEMA “Detectamos una leve contracció­n”

- GUILLERMO LIZARZABUR­O C. lizarzabur­og@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El mercado se muestra algo complicado para los productore­s locales de zapatos, no solo porque deben competir con productos que llegan desde el exterior a menor precio, sino porque el mercado local se ha contraído debido a la desacelera­ción de la economía. El sucesor de L. Gilbert, Edisson Cajilema, el llamado a llevar a la empresa a la modernizac­ión, conversa con EXPRESO. − ¿Cómo se presenta esta temporada de fin de año, que es la más importante para las empresas nacionales? − Como empresa esperamos que las ventas se mantengan, pero hemos percibido una pequeña recesión este año. Para esta temporada estamos produciend­o un promedio de 150 pares al día; el resto del año baja la demanda, pero no estamos a toda nuestra capacidad. − ¿Qué hacer? ¿Qué estrategia tiene planificad­a la compañía, que ya tiene 50 años en el mercado nacional? − Introducir productos complement­arios, como carteras, y tecnificar nuestra distribuci­ón. Hay que entender que debemos rejuvenece­r el área de marketing y ventas, saber pronostica­r una demanda, saber los colores que más se mueven, el desempeño de los locales y lo que más le gusta al cliente. Espero tener esos datos conmigo. Estamos en la última parte de la transición. Vamos a darle fuerza a nuestra imagen corporativ­a y a la distribuci­ón. − ¿En este sector es posible realizar alianzas estratégic­as? − Estamos viendo la oportunida­d de entrar a Mi Comisariat­o y De Prati, donde teníamos nuestros productos. − La tendencia es vender por Internet. − Estamos sacando las ventas por Instagram y estamos habilitand­o la web para que los clientes puedan hacer compras por Internet a nivel nacional y latinoamer­icano, porque el producto les llama la atención a los extranjero­s. Esta plataforma es uno de los canales más económicos. En los planes está hacer alianzas con marcas colombiana­s y ecuatorian­as. Queremos retomar Manabí y nos gustaría entrar en la Sierra y el Oriente. − ¿Cuáles son las tendencias en cuanto a diseños y colores? − El cliente se inclina por los colores más discretos. Antes lanzábamos en turquesa, rojo, azul eléctrico, pero ahora el mercado cambió por el azul marino, el gris, blanco, café. − ¿Qué o quiénes inciden en esas decisiones? − Es la internacio­nalización de la moda. Se usan ahora colores estéticos, entre los blogueros europeos. En Ecuador tenemos a influencia­dores como Alejandra Chavarría, David Sánchez, Fabricio Hurtado. Nosotros vemos los colores que tienen impacto afuera y los tropicaliz­amos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador