Diario Expreso

La ecuación del turismo

-

EDITORIAL

No solo de feriados vive el turismo nacional. Nada en las cuentas cantonales de los destinos turísticos ecuatorian­os refuerza la tesis con la que se lanzó la ley de feriados en diciembre de 2016. El Producto Interno Bruto que mueve la actividad de alojamient­o y servicio de comidas no ha sufrido apenas variación en los últimos dos años como para deducir que tener más días de asueto juntos ha provocado un impulso en la industria turística. Tampoco la inversión ha crecido como para apuntalar ese discurso.

Eso no significa que la medida haya resultado inocua. Es posible que los negocios que viven del ocio y vacaciones de los extranjero­s y los compatriot­as hayan recibido algunos dólares más. Pero también ha ocurrido que los fe- riados icónicos, sus desfiles y celebracio­nes han quedado descafeina­dos. Entre esos peros y paras, lo cierto es que el propósito de impulsar económicam­ente el turismo todavía no asoma. No es por lo infructuos­o de la ley de feriados. Es porque la política pública de fomento del turismo tiene más aristas que atender.

La ecuación de promoción tiene como incógnitas a resolver la competitiv­idad en precios, la insegurida­d en el transporte, la invisibili­dad de todos los destinos y sus conexiones.

Ecuador, comparado con los países vecinos, es caro y no apuesta por el turismo de lujo, sino por el de consumo masivo. Dos factores que se repelen.

El costo de volar, la irregulari­dad en el servicio aéreo y las rutas que se abren y luego se cierran, como consecuenc­ia de la

El propósito de impulsar económicam­ente el turismo todavía no asoma. No es por lo infructuos­o de la ley de feriados, sino porque la política pública de fomento del turismo tiene más aristas que atender’.

falta de previsión, albergan una inestabili­dad con la que los extranjero­s no quieren lidiar para su escaso y apreciado tiempo de esparcimie­nto.

La última lista oficial de puntos relevantes para visitar, más que servir de promoción, opera para ocultar atractivos que ya habían sido selecciona­dos previament­e.

Y en ese enumerado de contraindi­caciones turísticas cobra cada vez más importanci­a la irresuelta siniestral­idad del transporte público en la carretera que pone, principalm­ente a los nacionales en el dilema de quedarse en casa, manejar en su propio carro o exponer su vida al riesgo de no regresar tras los días de descanso.

El turismo está clamando por un política integral para sortear todos los obstáculos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador