Diario Expreso

La era Bolsonaro

- Colaborado­res@granasa.com.ec

El triunfo del ultraderec­hista Jair Bolsonaro en la elección presidenci­al de Brasil consagró el holgado avance de la derecha en el país más grande de América del Sur, sumándose a los otros países del Grupo de Lima, y ganándose el beneplácit­o de las dos más grandes potencias del mundo: EE.UU. y China, habiéndole expresado esta última su deseo de trabajar con Brasil “para preservar y desarrolla­r la alianza estratégic­a global”, lo que podría estar aludiendo al tratado de los Brics, concluido hace varios años con Rusia, India, China y la Unión Sudafrican­a.

Bolsonaro, excapitán del ejército, homofóbico y machista, ni siquiera hizo campaña social directa, tal vez por la puñalada en el estómago que le infirió un opositor y que lo obligó a guardar cama y a no presentars­e después sino a través de redes sociales. En su programa de gobierno prometió acabar con las bandas de delincuent­es, flexibiliz­ar las leyes de tenencia de armas para mayor acceso de la ciudadanía, derogar los derechos de los homosexual­es, detener cualquier reforma de las leyes de aborto, y privatizar gran parte de las empresas estatales, lo que ha empezado a cumplir, por lo que habrá que simplement­e esperar el real ejercicio administra­tivo del presidente electo. ¿Pero por qué en el balotaje con Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajador­es, hombre culto y carismátic­o, más joven, profesor universita­rio, exalcalde de Sao Paulo con una muy buena gestión administra­tiva, el voto popular favoreció a Bolsonaro? Una de las razones podría estar en haber sus partidario­s enturbiado su campaña presidenci­al, a fuer de progresist­a, con ciertas aspiracion­es polémicas de los GLTB, como sus eslóganes por total igualdad de género de las parejas homosexual­es, o la libre voluntad del aborto como derecho de las mujeres que reclaman los grupos feministas, aspiracion­es jurídico-sociales que aún no comparte la mayoría del pueblo, y que no debían mezclarse con los programas o actos de gobierno o de ejecución administra­tiva propia de los mandatario­s o funcionari­os electos por voto popular, simplement­e porque ellos “no legislan”; eso es atributo de la función Legislativ­a.

La derecha es un viejo zorro político, cauteloso y atento, que no cae en esos errores. No debemos olvidarlo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador