Diario Expreso

La 9 de Octubre se llena de color por el Guayas

Un desfile, para algunos desconocid­o, da inicio a las fiestas de la provincia

- ISABEL GUERRA administra­dora de una boutique JOSÉ ANDRÉS CHÁVEZ comerciant­e

LAS FRASES Ver tanta gente aquí fue una sorpresa. Vine solo al banco y terminé hasta cantando y bailando con las cachiporre­ras. Este año del desfile participó más gente. Ojalá y en algún momento lo hagan un sábado para verlo con toda la familia.

Aunque el evento se ha realizado cada año y siempre el primer lunes de este mes, ayer decenas de transeúnte­s y conductore­s se asombraron de ser testigos del desfile por los 198 años de la provincia del Guayas, a celebrarse el jueves.

“No entiendo qué está pasando, ni por qué hay tantos alumnos marchando con banderas y trompetas. Sé que este es el mes de la provincial­ización..., pero juro que no recuerdo que se lo haya celebrado con tanto color otros años”, decía una y otra vez Javier Moreno, quien ante tal “sorpresa”, hizo -como muchos- una pausa a sus actividade­s para observar el espectácul­o en la avenida 9 de Octubre, que fue su escenario por alrededor de una hora.

La jornada, organizada por la Prefectura del Guayas, congregó a más de mil personas, entre alumnos, artistas y artesanos; estos últimos los que desfilaron también para conmemorar su Día y en algunos casos fueron el centro de atención entre los presentes.

“Jamás la 9 de Octubre (desde Lorenzo de Garaycoa hasta Malecón) se había teñido de tanto color...”, manifestó Carolina Ascencio, propietari­a de un comedor, al hacer referencia no solo en los artífices que desfilaron cubiertos de máscaras y disfraces, sino a las jóvenes -representa­ntes de la Junta de Artesanos- que caminaban con sus cabellos pintados de rosa, celeste, azul, lila, naranja.

Para Esther Benavides, quien se encontraba en el lugar de casualidad, el acto fue bonito y por eso mismo, dijo, debió promo- cionarse con más fuerza.

“Que las familias salgan un lunes a ver a sus hijos o amigos marchar no es lo más común, es complicado. Es la primera vez que veo esto y quizás sea porque otras veces no me enteré o no pasé por aquí. Sería bueno que entre las autoridade­s, incluso a nivel nacional, se decida cuándo o no hacer estos actos”. Podrían servir de enganche para el comercio o el turismo, admite Alberto Zumba, también comerciant­e.

Podrían servir además, sugiere Daniela Alvarado, residente del barrio Las Peñas, de impulso para fortalecer el civismo. “Lo necesitamo­s suene o no trillado. Lo necesitamo­s nosotros, nuestros hijos, todos, para hacer de Guayaquil una mejor ciudad y del Ecuador un mejor país...”.

Durante la jornada, que afectó el tránsito en ciertos tramos (hubo conductore­s que no dejaron de sonar el claxon o intentaron zigzaguear entre los marchantes), los mejores estudiante­s de 25 planteles escoltaron las banderas de los cantones de la provincia.

 ?? FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO ?? Actividad. Alumnos, docentes y autoridade­s desfilaron a lo largo de nueve cuadras de la av. 9 de Octubre.
FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO Actividad. Alumnos, docentes y autoridade­s desfilaron a lo largo de nueve cuadras de la av. 9 de Octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador