Diario Expreso

“El manejo del agua involucra a los gobiernos y a los usuarios”

En Guayaquil se reúnen entes reguladore­s del agua de Iberoaméri­ca

-

“El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño”. Este es uno de los objetivos de desarrollo humano para el 2030, aprobado por Naciones Unidas.

Los entes reguladore­s del agua de diversos países de Europa y América creen que sí es factible cumplirlo, aunque con ciertas condicione­s o aspectos que se deben considerar.

Entre ellos, que el acceso al agua y al saneamient­o tiene un costo que debe ser cubierto, sea por los usuarios o por el Estado a través de subsidios, con el fin de asegurar que nadie quede excluido de los servicios.

Otro aspecto a considerar es que el agua es un recurso escaso y tiene que manejarse con un criterio en el que la prioridad sea el consumo humano y después los demás usos como el agrícola, industrial, energético, etc.

Así opinan Óscar Pinto, presidente de la Asociación de Entes Reguladore­s de Agua Potable y Saneamient­o de Iberoaméri­ca (Aderasa), y Alberto Biancardi, presidente de los Reguladore­s de Agua de Europa.

Ellos dialogaron con Diario EXPRESO antes del inicio del XI Foro Iberoameri­cano de Regulación (FIAR) y de la XVIII Asamblea de Aderasa, que se desarrolla­n en el hotel Hilton Colón y que tienen como anfitriona a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantaril­lado de Guayaquil (Emapag-ep).

El rol de regular es hacer el sistema transparen­te y abierto para que el ciudadano entienda que esta es la mejor solución y que es posible alcanzar el desafío de desarrollo sostenible, complement­a Biancardi.

Pinto reitera que esto no solo tiene que ver con la calidad del recurso, sino también con su utilizació­n y con priorizarl­o para el consumo humano.

Asimismo, plantea que el concepto que se debe manejar es el del cuidado y preservaci­ón de la cuenca, y crear conciencia ciudadana sobre el uso del agua.

EL FORO LA FRASE El acceso al agua potable y saneamient­o tiene que ser asequible al mundo. ÓSCAR PINTO, presidente de Aderasa

 ?? CORTESÍA / EXPRESO ?? Foro. Óscar Pinto, durante la inauguraci­ón del encuentro de Aderasa.
CORTESÍA / EXPRESO Foro. Óscar Pinto, durante la inauguraci­ón del encuentro de Aderasa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador