Diario Expreso

Los frentes en contra de la vicepresid­enta se multiplica­n

La Fiscalía anunció una investigac­ión contra María Vicuña ❚ La Asamblea estudia medidas ❚ Ningún funcionari­o del Gobierno defendió a su compañera

-

juicio político porque las presuntas irregulari­dades provienen de actos previos a su rol de vicepresid­enta. De todas formas, aclaró, se puede iniciar una investigac­ión desde la Comisión de Fiscalizac­ión.

Paola Vintimilla, asambleíst­a del Partido Social Cristiano (PSC), ve otro obstáculo para el enjuiciami­ento político. Según explicó a EXPRESO, se necesita un pronunciam­iento de la Corte Constituci­onal para proceder en contra de la segunda autoridad del Ejecutivo. Dicha Corte, sin embargo, no existe y no existirá en el corto plazo.

La acefalía institucio­nal también es cuestionad­a por el asambleíst­a de SUMA, Héctor Muñoz. Él espera que la Asamblea, en caso de que se confirmen las denuncias de cobros indebidos, retire la inmunidad para que pueda ser procesada legalmente.

No es la única acción que puede desarrolla­r la Asamblea. Ana Galarza, asambleíst­a de CREO, asegura que se puede preparar un exhorto para que el presidente Moreno pida la renuncia de la funcionari­a.

Vicuña llegó hasta la Vicepresid­encia por votación de la Asamblea, luego de los casos de corrupción que rodearon al ahora encarcelad­o Jorge Glas.

Entre los 70 votos a favor de ese nombramien­to estuvo el de Wilma Andrade, de la Izquierda Democrátic­a. Ella dijo a este Diario que la Fiscalía debe investigar el caso. Desde la Asamblea, precisó, se debe “exigir que los entes jurisdicci­onales asuman con brevedad”.

Dentro del Gobierno también hay cautela. El secretario de la Política, Paúl Granda, dijo que espera escuchar los argumentos de la vicepresid­enta, pero recalcó que el Gobierno continuará su “línea de transparen­cia”.

Fue el único que habló desde el Gobierno. Ningún funcionari­o salió en defensa.

Vicuña, de su parte, calificó de “infamias y calumnias” a las acusacione­s. Ofreció pruebas pero hasta el cierre de esta edición no se concretó el pronunciam­iento anunciado para las 14:30. La descoordin­ación fue tal, que dos horas después, el departamen­to de comunicaci­ón de Vicuña negó que haya una conferenci­a de prensa.

REACCIONES AL NOMBRAMIEN­TO DE ENERO

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Convocator­ia. La prensa fue convocada para declaracio­nes de la vicepresid­enta. Sin embargo, no hubo atención en la entidad pública.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Convocator­ia. La prensa fue convocada para declaracio­nes de la vicepresid­enta. Sin embargo, no hubo atención en la entidad pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador