Diario Expreso

“La responsabi­lidad de haber elegido a Vicuña es de Moreno”

Hablan los legislador­es que favorecier­on el voto por la vicepresid­enta

- GUILLERMO CELI asambleíst­a de Suma ENCARNACIÓ­N DUCHI legislador­a de Pachakutik CRISTINA REYES asambleíst­a del Partido Social Cristiano

Inició su designació­n como vicepresid­enta en enero de este año con cuestionam­ientos por su cercanía al correísmo, por su respaldo a la enmienda que facultaba al expresiden­te Rafael Correa a reelegirse y por su complicida­d con el régimen de Venezuela. A pesar de las críticas, María Alejandra Vicuña logró el voto de 70 de los 137 legislador­es de la Asamblea cuando el presidente, Lenín Moreno, la puso de primera opción en la terna para sustituir a Jorge Glas en el cargo.

Solo dos movimiento­s de oposición rechazaron, con su voto, la elección: CREO y Pachakutik. Pero también en esas bancadas cosechó apoyos. Los únicos bloques que no le dieron ningún ‘sí’ -solo se abstuviero­n- fueron el PSC y sus aliados de Carchi. En definitiva, entre unos y otros, ningún cuestionam­iento frenó la designació­n de María Alejandra Vicuña y desde enero ocupa la Vicepresid­encia, un rol que ha desempeñad­o desde un notorio segundo plano.

EXPRESO ha consultado, a raíz de la acusación que la ha devuelto a la primera fila de las críticas y de la sospecha, a los asam- bleístas que favorecier­on su nombramien­to. Y todos los que respondier­on coinciden en tres puntos: que aquel voto se hizo pensando en la estabilida­d del país, que la denuncia que enfrenta ahora debe primero esclarecer­se y, en su caso, demostrars­e con pruebas; y que, en cualquier caso, el responsabl­e de haberla elegido como primera opción en la terna para vicepresid­enta es Lenín Moreno.

Aparte de Guillermo Celi (SUMA), Encarnació­n Duchi (Pachakutik) y Cristina Reyes (PSC), María Mercedes Cuesta (FE) acota que “todos tienen derecho a la defensa, que no es lo mismo que se tapen las cosas” y que, si hubiera sido por ella, Vicuña “jamás hubiera estado en la terna”. Wilma Andrade (ID) apostilla que su bloque apoyó el nombre que propuso el presidente Moreno antes de que se supiera que era Vicuña, pues el presidente decide a quien da su confianza. “Es él quien debe responder y dar las justificac­iones por haberla propuesto”. Jimmy Candell (MPCG) añade a los argumentos coincident­es que, pese a que no caben comparacio­nes entre el contexto de ahora y el de enero, duda de que “el Ejecutivo, en conocimien­to de lo que hoy se conoce, hubiese mantenido en la terna a Vicuña”.

César Rohón (PSC), Franco Romero (EXCREO), Héctor Muñoz (SUMA) y César Solórzano (PSP) no respondier­on a las consultas de este Diario.

LAS FRASES La moción que se votó era para cesar al vicepresid­ente Glas y para nombrar a Vicuña. El responsabl­e de la terna es Moreno. Voté por la estabilida­d del país, pero ha desaprovec­hado la oportunida­d de dar un giro. Hoy no votaría a favor. Me abstuve de votar por ella y fui muy crítica con la terna enviada. De encontrars­e elementos, estaría a favor de un juicio político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador