Diario Expreso

El ingenio deberá explicar por qué no paga la zafra

El ministro de Agricultur­a cita a cañicultor­es y empresario­s azucareros

-

ETANOL

La industria del azúcar ha sido citada por el Ministerio de Agricultur­a para que dé las razones que han impedido para que a los 30 días de la zafra paguen a los cañicultor­es.

La reunión será el próximo viernes en las oficinas del Ministerio de Agricultur­a.

La futura cita entre productore­s e industrial­es es la respuesta que Xavier Lazo, ministro de Agricultur­a, dio a un grupo de cañicultor­es que estuvieron ayer en su oficina planteando los problemas que están enfrentand­o y que EXPRESO reveló hace días.

Otro tema que se va a tratar es el pago de un 8 % del productor al ingenio por la basura que se genera en la zafra, al utilizar máquinas para cortar la caña. Los agricultor­es dicen que este rubro es ilegal, porque no están en los puntos aceptados cuando se estableció el precio oficial, el cual quedó escrito en un acuerdo ministeria­l.

En cuanto a que se ha liberado la salvaguard­ia al azúcar de Colombia, para que Ecuador pueda exportar arroz, los cañicultor­es indicaron que quedaron satisfecho­s con la explicació­n del ministro.

Orlando Zambrano, productor, explicó que para que Ecuador exporte 75.000 toneladas de arroz a Colombia, ese país solicitó que les permita venderles 16.000 toneladas de azúcar. Se aceptó, pero ese producto es comprado por la industria para a su vez exportar, no se queda en el mercado interno. “Ello no nos afecta. En Ecuador se producen al año unas 650.000 toneladas y como la azúcar colombiana no se quedará en el país, no habrá afectación”, dijo.

El sector espera que de la futura reunión salga la solución para que los cañicultor­es puedan pagar sus créditos y hacer la resiembra.

 ?? FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO ?? Cultivo. Sin el dinero de la zafra es difícil hacer la resiembra.
FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO Cultivo. Sin el dinero de la zafra es difícil hacer la resiembra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador