Diario Expreso

Varias intersecci­ones peligrosas en las calles de Guayaquil requieren semáforos

-

Así como a partir de un reportaje de EXPRESO, la ATM recién se daba cuenta de que hacía falta señalizar en la calzada los pasos peatonales (pasos cebras) y que también hacía falta la presencia de un agente en el área de Emergencia del hospital Teodoro Maldonado Carbo, y que por fin al darse cuenta de ese descuido se dispuso la implementa­ción de medidas de seguridad, así mismo por la ocurrencia de un accidente muy sonado en la TV en las calles Mascote y Maracaibo, recién se dan cuenta que en esa intersecci­ón hacía falta un semáforo a pesar de las múltiples quejas de los moradores del lugar.

Los señores de la ATM dicen que para la instalació­n de un semáforo “hace falta un estudio técnico minucioso y una justificac­ión del volumen del tráfico vehicular etc.”. Resulta entonces que la concurrenc­ia de varios accidentes en una misma intersecci­ón no llaman la atención para realizar allí un estudio inmediato para corregir el entuerto. Entonces ¿cuánto tiempo o cuántos accidentes deben pasar para colocar semáforos en otras intersecci­ones de gran peligrosid­ad por el enorme tráfico que soportan a diario y a toda hora como lo son las intersecci­ones de Av. Miguel H. Alcívar con la calle Eleodoro Arboleda y en la Av. Luis Orrantia con la calle Justino Cornejo en Kennedy Norte? Jorge N. Adum B.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador