Diario Expreso

Tras cuatro meses, el paso de Los Ceibos aún sin reparación

El Municipio alega trabas administra­tivas y judiciales ❚ Prevé que las obras se inicien en diciembre ❚ Los peatones que cruzan la avenida critican la demora

- JOSÉ PIZZA ZEAS pizzaj@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Está por cumplirse cuatro meses desde que una plataforma que transporta­ba una retroexcav­adora ocasionara daños estructura­les al paso peatonal elevado de la avenida del Bombero, a la altura del Riocentro Los Ceibos.

El panorama no ha variado desde el 8 de agosto: una obra sin servicio y transeúnte­s arriesgand­o la vida en cada cruce. Lo que sí va de menos a más es el malestar de los ciudadanos que por diversas circunstan­cias frecuentan el sector.

Las preguntas que se formulan la mayoría de los consultado­s por Diario EXPRESO es ¿cuándo se ejecutará la obra? ¿por qué postergan la reposición del paso para priorizar la construcci­ón de otros puentes?

EL DETALLE Riesgo. Por la falta del puente, también exponen la vida los agentes civiles de tránsito que permanecen en la avenida desde las 06:00 hasta las 22:00.

“Además de la incomodida­d, los peatones debemos cruzar con los ojos bien abiertos, porque los carros pasan a exceso de velocidad”, opinó Estefanía Iturralde, mientras empujaba el coche que moviliza a su pequeño hijo.

La joven mujer acudió a las oficinas de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) para tramitar la liberación de una tricimoto de su propiedad.

Entre los peatones hay pacientes del hospital del Seguro Social y clientes de dos centros comerciale­s de la zona.

Juan Carlos Meza, de 65 años, acudió a una consulta médica por una infección en el páncreas. Por precaución no debe agitarse “pero ante las circunstan­cias no tengo otra alternativ­a que cruzar prácticame­nte corriendo”.

Lorena Gallegos trabaja en un centro comercial. Le preocupa cuando sale rumbo a su hogar, a las 22:30, cuando los agentes civiles de tránsito ya se han retirado del sitio.

“Me expongo a que sea víctima de un conductor distraído y que maneja a alta velocidad”, opinó Gallegos.

El Municipio de Guayaquil aseguró que la reconstruc­ción del paso peatonal estaba entre las prioridade­s. Pero argumentó una primera traba: la legal, pues está pendiente la audiencia de formulació­n de cargos contra el dueño del vehículo responsabl­e del choque.

A ello se incluye la resolución del fiscal Fernando Yavar, en el sentido de aprobar la liberación del automotor involucrad­o en el hecho, lo que no se concretó por los cuestionam­ientos de la ATM.

Otro motivo de la postergaci­ón, según el Cabildo, es el largo proceso que exige el Portal de Compras Públicas, debido a que los trabajos no pueden ejecutarse mediante administra­ción directa.

El vocero municipal, Jorge Rodríguez, informó que la reconstruc­ción del paso peatonal elevado está previsto para diciembre próximo.

“Hemos avanzado en el diseño para la ejecución de las labores. Calculamos que la obra estará habilitada en unos ciento veinte días”, comentó.

Rodríguez añadió que el perito de la Fiscalía determinó 64.392 dólares por concepto de monto por los daños que sufrió el paso elevado.

VOCES Me operé de una hernia y desde el 25 de septiembre debo acudir al hospital cada tres días. Ante la falta del paso elevado seguro este trajín puede afectar en mi recuperaci­ón.

 ?? CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO ?? Inconvenie­nte. Las cintas de seguridad advierten del peligro por la afectación del paso peatonal elevado.
CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO Inconvenie­nte. Las cintas de seguridad advierten del peligro por la afectación del paso peatonal elevado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador