Diario Expreso

El Inti Ñan rinde culto al centro de la tierra

El museo exhibe el calendario indígena que era usado para la siembra y la cosecha ❚ Más turistas acuden a conocerlo

-

mentos atrae a los turistas. Sobre la línea ecuatorial, un lavabo confirma que el agua en ese punto cae perpendicu­larmente. Esto a diferencia del hemisferio sur, donde el líquido corre del lado de las manecillas del reloj, mientras que en el sur, el agua va al lado contrario.

Un huevo equilibrad­o sobre la cabeza de un clavo es otra de las pruebas por las que pasan los viajeros para dar fe de que están en el centro de la Tierra.

La primera choza, la de los animales disecados, correspond­e a los shuar. La línea ecuatorial también atraviesa el Oriente. Del techo de la estructura cuelga una anaconda de tres metros.

Aquel rincón es uno de los más importante­s del museo, ya que en los años 60 el abuelo de la joven inauguró el primer sitio de aprendizaj­e de las culturas amazónicas. En una de sus excursione­s, Humberto (abuelo) llevó al sitio una boa constricto­r. Esta sería la mascota de la familia por varios años, inca-

CENTRO DE LA TIERRA

paz de hacer daño, asegura la joven. Para ella, esta especie solo tiene mala fama.

A pocos pasos de la urna que alberga los restos de la serpiente, yace una tarántula Goliat, que debido a su tamaño, también aterra a los visitantes. Pero nada causa tal asombro como lo hacen las tzantzas: cabezas humanas reducidas mediante una técnica secreta.

 ?? GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO ?? Muestra. Las tzantzas son las que más asombro causan entre los visitantes en el recorrido. En las chozas de los huaos se aprende de sus costumbres.
GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO Muestra. Las tzantzas son las que más asombro causan entre los visitantes en el recorrido. En las chozas de los huaos se aprende de sus costumbres.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador