Diario Expreso

La aceptación de Moreno, una de las que más vertiginos­amente cayó en la región

El expresiden­te de Brasil Michel Temer terminó su gestión con 5 %

-

El 2018 cerró de forma dispar para los presidente­s de América Latina. El año pasado, algunos mandatario­s terminaron su período y otros arrancaron su gestión.

De acuerdo a las encuestas considerad­as como las más representa­tivas de cada país, Michel Temer, que concluyó su período ayer y fue sucedido por el ultraderec­hista Jair Bolsonaro, cerró su mandato con 5 % de aceptación, según Ibope.

El segundo con peor desempeño es el presidente de Colombia, Iván Duque, con 24 %, según Yanhaas, luego de tres meses de haber llegado al Gobierno del vecino país. Cuando tomó el poder su aceptación era del 53 %. Es decir, en cuatro meses, su popularida­d se desmoronó 29 puntos.

La tendencia de las diferentes encuestas que han sido publicadas en las últimas semanas muestra una caída en la imagen favorable de Duque, que posiblemen­te se ha visto afectada por iniciativa­s como la Ley de Financiami­ento, que básicament­e incluye más impuestos para los ciudadanos.

Mientras que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, cuenta con mayor aceptación de los anteriores líderes mencionado­s. Según la encuesta de Cedatos, Moreno cerró 2018 con 34 % de aceptación.

Sin embargo, al igual que Duque, la caída de la popularida­d del mandatario cayó estrepitos­amente el pasado año. En enero, Moreno contaba con 68,6 % según la misma Cedatos. Es decir, en el transcurso de 12 meses su aceptación se redujo 34,6 puntos.

Mauricio Macri, de Argentina, despidió 2018 con una popularida­d de 39 %, según datos de Poliarquía. El gobernante de centro derecha se sitúa incluso por encima del presidente chileno, Sebastián Piñera (38 %), pese a que el año pasado suscribió un acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) por más de 57.100 millones de dólares, considerad­o el rescate más grande que el organismo multilater­al ha dado a un país en su historia.

Debido al acuerdo con el Fondo, Macri ha debido tomar decisiones impopulare­s como el incremento de tarifas de servicios básicos. El último incremento se efectuó al cierre del año y le costó la cabeza. En días pasados, Javier Iguacel, secretario de Energía, renunció.

PARA SABER

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador