Diario Expreso

Confrontac­ión e incertidum­bre mundial

- ✑ MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

Si algún signo caracteriz­a la situación mundial a inicios de año, es una creciente confrontac­ión e incertidum­bre. Las diferencia­s entre el norte desarrolla­do y el sur subdesarro­llado inciden en la situación interna de los países, indistinta­mente de su ubicación geográfica, provocando el auge de nacionalis­mos que ofrecen proteger los intereses locales, afectados por factores migratorio­s en unos casos, o por un inocultabl­e avance de la pobreza en otros.

El actual presidente de EE. UU. recurre a una política proteccion­ista, alejándose del multilater­alismo que ese país promovió en años recientes. En Alemania, Francia, Inglaterra, y en general en la Unión Europea, emergen extremismo­s reivindica­ndo tesis similares a las que surgieron en la crisis de los años 30 del siglo pasado, que originaron el nazismo y el fascismo, desencaden­ando la II Guerra Mundial.

China, con su sistema de gobierno unipartidi­sta y de libertad económica, amplía mercados y crece como potencia. Rusia mantiene su tesis de favorecer a naciones alineadas con su poderío. En algunos países de América Latina las contiendas políticas se limitan a defender intereses de grupos, abandonand­o elementale­s principios ideológico­s y éticos. El gobierno de los esposos Kirchner en Argentina es una muestra. De esa realidad estuvo cerca el Ecuador en el gobierno del Ec. Correa. En Venezuela y Nicaragua se vulneran impunement­e garantías fundamenta­les, se reprime y condena por el simple hecho de disentir con el autoritari­smo de sus gobernante­s, provocando una triste estampida migratoria al serles imposible seguir viviendo en su propio país; eso no tiene parangón en la historia de este subcontine­nte. Chile, Uruguay, Costa Rica consolidan democracia­s serias y estables; otros países de la región mantienen la institucio­nalidad democrátic­a.

El futuro en Ecuador se presenta nublado e incierto. Debe reconocers­e que su actual gobierno se definió por restaurar la institucio­nalidad democrátic­a. Queda una disyuntiva a la región: o se defiende la democracia, o se apoya gobiernos autoritari­os sin que importe la conducta moral de quienes gobiernan.

El futuro en Ecuador se presenta nublado e incierto. Debe reconocers­e que su actual gobierno se definió por restaurar la institucio­nalidad democrátic­a’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador