Diario Expreso

Un inicio de año sin ingresos de niños por quemaduras

Por primera vez en cinco años, el Roberto Gilbert no hospitaliz­ó menores de edad el 1 de enero ❚ El 2018 cerró con 23 niños lastimados por pirotecnia

- GELITZA ROBLES roblesm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El año empezó con buenas noticias en la Unidad de Quemados del hospital pediátrico Roberto Gilbert. Es la primera vez, en cinco años, que no hay un solo niño ingresado por quemaduras durante la celebració­n de la madrugada del 1 de enero.

Según la doctora Ana Soria, coordinado­ra de unidad, solo llegaron dos menores de edad hasta la casa de salud ubicada en el norte de Guayaquil, con heridas que no requerían hospitaliz­ación.

Detalló que el año pasado, nueve infantes fueron ingresados por heridas provocadas por juegos pirotécnic­os.

LA CIFRA 2 NIÑOS fueron atendidos de forma ambulatori­a en la madrugada del 1 de enero de 2019.

Asimismo, explicó que durante diciembre pasado recibieron a siete pacientes: cinco ambulatori­os y dos ingresos.

El primero que fue internado, que tiene 15 años, sufrió quemaduras en las manos y pierna por manipulaci­ón de pólvora. El segundo, un infante de 3 años, pisó una estrellita cuando jugaba con ella.

En los últimos cinco años, esta ha sido la guardia del 31 de diciembre y 1 de enero con menos movimiento en el hospital. Sin embargo, 2018 cerró con el más alto índice de niños lastimados por pirotecnia, con un total de 23.

En 2016 fueron 16 pacientes,

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Promedio. La mayoría de niños que resulta con quemaduras está entre los 8 y los 13 años.
ARCHIVO / EXPRESO Promedio. La mayoría de niños que resulta con quemaduras está entre los 8 y los 13 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador