Diario Expreso

El último peldaño a Tokio

- ■

La temporada está por empezar y, aunque muchos deportista­s de la élite nacional ya están entrenando desde el mes pasado, todos buscan este año la superación de un 2018 que para el deporte ecuatorian­o fue positivo, ya que hubo desde campeones mundiales, sudamerica­nos y olímpicos juveniles, hasta participac­iones históricas en torneos en los que el país nunca compitió como los Juegos Olímpicos de Invierno con Klaus Jungbluth.

Refrendar y superar en algunos casos las medallas conseguida­s en el anterior periodo en los Juegos Sudamerica­nos de Cochabamba, en Bolivia, puede ser el punto de referencia; de ahí que figuras para apostarle a su éxito en el 2019 hay de sobra.

Solo por mencionar algunas están Neisi Dajomes y Tamara Salazar en pesas; Andrés Chocho en marcha, Esteban Enderica, Samantha Arévalo y Tomás Peribonio en natación de aguas abiertas y piscina; Lenin Preciado y Freddy Figueroa en judo; Alberto Miño en tenis de mesa y así muchos más.

Otro de los termómetro­s para trazar una proyección de deportista­s a seguir este año son los tricolores que se sitúan en el Top 10 del ranking mundial, es el caso de la experiment­ada pesista Alexandra Escobar (#6), y sus compañeros Seledina

La élite del deporte ecuatorian­o empieza un año crucial en el que se destacan tres eventos importante­s con los Juegos Panamerica­nos de Lima, como referencia 167 ECUATORIAN­OS acudieron a los Juegos Panamerica­nos en Toronto, Canadá. Ahora, cuatro años después, se espera superarlo. EL CALENDARIO

Nieves (#7) y David Arroyo quien es #10 en los 105 kg.

En atletismo, Álex Quiñónez es actualment­e #8 en el mundo en los 200 metros, Paola Pérez es #6 en los 50 kilómetros marcha y Ángela Tenorio ocupa el # 1 de Sudamérica y # 18 en el ranking mundial de los 100 metros planos femenino.

De su parte, Doménica Azuero está # 18 en BMX (femenino), Andrés Montaño terminó # 13 del ranking mundial en lucha grecorroma­na (60 kg), Lenin Preciado está en el puesto 19 en judo (división -60 kg) y Jacqueline Factos es 19 en el ranking mundial de Karate (Kumite -61 kg).

Finalmente y no menos importante­s, están los tricolores que compiten en deportes considerad­os como “profesiona­les”, como Richard Carapaz que está ubicado en el puesto 55 en el ranking mundial de ciclismo de ruta (UCI); Daniela Darquea que es 95 en el ranking de la LPGA de golf; Marlon ‘Chito’ Vera avanza en el puesto 16 de la UFC (peso gallo), mientras que Dominic Barona terminó el 2018 en el puesto 25 del Women’s Qualifying Series de la Liga Mundial de Surf.

Dicho esto, los deportista­s de élite ecuatorian­os tienen este año tres eventos internacio­nales catalogado­s como “cruciales” pues marcan el último peldaño del Ciclo Olímpico antes de Tokio 2020: los Juegos Suramerica­nos de Playa, los Juegos Panamerica­nos y los Juegos Mundiales de Playa.

La primera cita en agenda arrancará del 14 al 23 de marzo en Rosario, Argentina, donde 14 países del continente harán flamear su bandera en la ciudad portuaria que descansa sobre la ribera del río Paraná. En el torneo, Ecuador aspira a llegar con una delegación de más de 100 deportista­s.

Aunque será el segundo evento en el calendario, la importanci­a de los XVIII Juegos Panamerica­nos trasciende, pues es el torneo previo absoluto a Tokio 2020, la máxima cita del olimpismo. Entre el 26 de julio y el 11 de agosto alrededor de 6.680 atletas de 41 naciones del continente competirán en Lima, Perú, en más de una docena de escenarios. En los juegos que la capital peruana ha invertido más de 1.500 millones de dólares en infraestru­ctura, habrá medallas en 39 deportes -62 disciplina­s-, de las cuales 22 serán clasificat­orias para los Juegos Olímpicos 2020.

La delegación tricolor buscará en Perú superar la cifra de clasificad­os en la última edición del torneo que se disputó en Toronto, Canadá, hace cuatro años, donde llegó con el histórico equipo de 167 deportista­s y alcanzó su mejor participac­ión con 32 medallas (7 de oro, 9 de plata y 16 de bronce).

Finalmente, pero no menos importante serán los primeros Juegos Mundiales de Playa, organizado­s por la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC), los cuales se disputarán entre el 9 y 15 de octubre, en San Diego, California (Estados Unidos). Cinco mil deportista­s de 206 países del mundo intervendr­án en 17 disciplina­s de playa, un evento único que nadie querrá perderse.

 ??  ?? Esperanzas. Neisi Dajomes, en pesas, Esteban Enderica en natación de aguas abiertas y piscina; Angela Tenorio, en atletismo y Andrés Chocho en marcha, son algunas de las figuras ecuatorian­as llamadas a destacar en este año.
Esperanzas. Neisi Dajomes, en pesas, Esteban Enderica en natación de aguas abiertas y piscina; Angela Tenorio, en atletismo y Andrés Chocho en marcha, son algunas de las figuras ecuatorian­as llamadas a destacar en este año.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador