Diario Expreso

Los pueblos afro preservan su gastronomí­a en el inicio de año

En la zona de Borbón preparan encocados con ‘carnes de monte’

-

Los pueblos asentados desde Borbón hacia el norte, acostumbra­n a celebrar la venida del nuevo año con el tradiciona­l chocolate, con lo típico de la zona: el coco. Como acompañami­ento preparan los envueltos de maíz; son dos platillos que no pueden faltar para recibir al nuevo año.

Pueblos como Punta de Piedra, Bellavista, San Agustín, Colón Eloy y San Antonio, Timbiré, Selva Alegre, entre otros, están ubicados en la mencionada zona norte.

Según Lorena Valdez, dirigente comunitari­a de Timbiré, “aquí nosotros mantenemos vivas nuestras tradicione­s, elaboramos los típicos platos que el pueblo afroecuato­riano consume. Las personas cambian el lugar de residencia pero nuestras tradicione­s siempre las llevamos en nuestras raíces”, acotó la dirigente.

Para la cena de fin de año, preparan el encocado de pescado y de carnes de monte (el armadillo, la guanta y el venado). La caza de estos animales no es permitida en esta zona del país, pero consideran­do las fiestas se permite el incumplimi­ento de la ley, comentó Lorena.

En estas fechas llegan a las comunidade­s quienes viven en las ciudades como Guayaquil, Manta, Machala y Quito, entre otras.

Al llegar a su tierra natal realizan un recorrido donde sus familiares, para luego sentarse con ellos y contar anécdotas y vivencias del último año, además de hacer promesas y pensar en proyectos y deseos para el nuevo año.

Una vez terminado el festejo de año viejo, para el primer día del año nuevo, los visitantes recorren las playas de los riachuelos que forman un estuario en la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador