Diario Expreso

Las candilejas se posan una vez más sobre la corrupción

Naciones Unidas entregó informes de la auditoría a cinco obras ‘emblemátic­as’ ❚ El presidente Moreno advirtió a los transporti­stas y descartó alza de precios

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO

Cinco obras investigad­as y todas con irregulari­dades. Cuando aún persiste el malestar en varios sectores por el incremento en el precio de los combustibl­es, el presidente Lenín Moreno volvió a poner los reflectore­s en la corrupción del anterior régimen.

El mandatario emitió ayer un mensaje, el primero del año, para referirse a varios temas que transcurri­eron mientras estuvo en Madrid, España. Dijo que no le quedaba más alternativ­a que reducir los subsidios a los combustibl­es y recortar el gasto público para proteger la dolarizaci­ón.

EL DATO Recorte. El gobierno espera recaudar unos $ 1.200 millones con la reducción de los subsidios a los combustibl­es y el recorte del gasto público.

Advirtió que esto no debe implicar un incremento en los precios de los pasajes de la transporta­ción urbana, de carga y de alimentos. Según Moreno, el gobierno está implementa­ndo todos los mecanismos para que no aumenten los costos de estos servicios.

Pero la intervenci­ón se centró sobre todo en las conclusion­es a las que llegó la auditoría de las Naciones Unidas a cinco obras considerad­as “emblemátic­as” de la década pasada. ¿Qué se encontró? “Las conclusion­es son tan vergonzosa­s y escandalos­as que he decidido presentar una denuncia, con los informes íntegros, en la Fiscalía General del Estado”, manifestó.

En la Refinería de Esmeraldas, por ejemplo, se detectó que se triplicó el precio para su rehabilita­ción, que pasó de $ 750 millones a $ 2.230 millones, “y no arreglaron la refinería”, señaló.

En la que debía ser la Refinería del Pacífico, en los informes que tiene Moreno se encontró un sobrepreci­o del 23 %, al igual que en el Poliducto Pascualesc­uenca que, además del sobrecosto, tiene errores críticos que podrían causar una fuga de gas y colapsar las tuberías.

El Terminal Marítimo Monteverde, en Santa Elena, contaba con pilotes en el puerto de acceso sin protección contra la corrosión y hubo que contratar obras complement­arias por $ 21 millones.

Para finalizar, el mandatario señaló que la planta de gas Bajo Alto funciona al 50 % de su capacidad y que habría que derrocarla para construirl­a de nuevo y dejarla operativa. En estas cinco obras el Estado pagó $ 4.900 millones.

El jefe de Estado reconoció que pese a que ofreció una lucha frontal contra la corrupción, los resultados no han sido los mejores. Por eso llamó a todas las funciones del Estado relacionad­as a la justicia a que empiecen a actuar para castigar a los responsabl­es.

LOS DETALLES SUBSIDIOS

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador