Diario Expreso

Nuevos asambleíst­as llegan a ganar 225,4 dólares menos

La presidenta de la Asamblea anunció la reducción del 5 % en los sueldos ❚A ellos se suman 387 empleados ❚ Sueldo de los legislador­es queda en $ 4.282,6

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec ■ QUITO ELISEO AZUERO, asambleíst­a BIN

No se lo esperaban. Los asambleíst­as que llegaron al primer día de trabajo del 2019 se encontraro­n con la novedad de que desde este mes tendrán una rebaja en su sueldo del 5 %. Con esta realidad también se toparon los nuevos legislador­es principali­zados ayer en remplazo de los que dejaron sus curules para ser candidatos en las elecciones seccionale­s del 24 de marzo.

El anuncio lo hizo la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, antes de iniciar la sesión ordinaria convocada para ayer. Afirmó que en este proceso de reducción de sueldos están inmersos 524 funcionari­os de la Función Legislativ­a, incluidos los 137 legislador­es. Explicó que esto rige para los empleados legislativ­os que ganan más de 2.368 dólares mensuales. Esto en aplicación del Decreto Ejecutivo 624 del 21 de diciembre de 2018.

Los asambleíst­as tienen un salario de 4.508 dólares, según lo que estableció en septiembre de 2017 el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, cuando se dio el primer recorte de austeridad que hizo el gobierno. Con esta reducción, ahora los asambleíst­as recibirán 225,4 dólares menos en su remuneraci­ón, quedando el salario en 4.282,6 dólares mensuales.

Además, informó que 270 personas fueron desvincula­das del organismo, lo que representó un ahorro de 3,9 millones de dólares.

Entre tanto, en el pleno de la Legislatur­a de apoco se iban incorporan­do los nuevos legislador­es para ser parte de la primera sesión. La incorporac­ión de estas nuevas figuras también abre la reestructu­ración de las bancadas legislativ­as.

Un ejemplo de esto es la principali­zación de Nancy Guamba, quien reemplaza a Estamos de acuerdo con el tema de la austeridad, pero la presidenta debería decir qué se va a hacer con esos recursos. Jorge Yunda y es afín al correísmo. Juan Cristóbal Lloret, coordinado­r de la Revolución Ciudadana, confirmó que ella se sumará a los 29 que defienden esta vertiente política.

Los socialcris­tianos también recuperan un asambleíst­a, luego de que Poly Ugarte decidiera separarse de la bancada. Ahora ella es candidata a la prefectura del Guayas por el movimiento CREO, posesionán­dose en su sustitució­n Fernando Almeida.

Los otros legislador­es que dejaron su curul fueron: por CREO, Gloria Astudillo por Esteban Bernal; Diana Saltos por Patricio Mendoza; y Silvia Vera por Rómulo Minchala. Por el PSC, Luis Esteban Torres por Luis Fernando Torres; Boris Estupiñán por Roberta Zambrano; Mercedes Serrano por Carlos Falquez; Dennis Marín por Paola Vintimilla; Magda Zambrano por José Francisco Asín; y Campoverde Raúl por Mayra Montaño. Por PAIS, Lexi Loor por Ricardo Zambrano; y Juan Bustamante por Sonia Palacios. Y en los aliados, Andrea Yaguana por Montgomery Sánchez.

LAS FRASES Se redujo recursos en $ 3,9 millones en la masa salarial, $ 1,5 en gastos de inversión y $ 1,1 en gasto corriente. ELIZABETH CABEZAS, presidenta de la Asamblea

 ?? ANGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Saludo. La asambleíst­a Nancy Guamba (rojo), quien reemplaza a Jorge Yunda, saluda a los legislador­es correístas a su llegada a la Asamblea.
ANGELO CHAMBA / EXPRESO Saludo. La asambleíst­a Nancy Guamba (rojo), quien reemplaza a Jorge Yunda, saluda a los legislador­es correístas a su llegada a la Asamblea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador