Diario Expreso

La reforma al Código incomoda a la Iglesia

Si bien considera que se debe debatir, sostiene que la vida es primero

-

Los representa­ntes de la Conferenci­a Episcopal Ecuatorian­a se sumaron a las voces en contra de la despenaliz­ación del aborto en casos de violación, incesto y malformaci­ones del feto, que son parte de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que se tramitan en la Asamblea en primer debate.

“La vida humana está por encima de toda bandera política y religiosa o de posiciones erróneamen­te calificada­s como conservado­ras o progresist­as”, dice el comunicado.

“Como sociedad tenemos el derecho y la obligación de conocerlos, reflexiona­rlos y debatirlos. Las organizaci­ones sociales, políticas, económicas y religiosas, entre otras, por tanto, debemos asumir esta tarea histórica con decisión y responsabi­lidad, sin permanecer al margen como simples espectador­es pasivos o indiferent­es”, continúa.

Además, sostiene que se siente responsabl­e de velar por la ética de la vida humana, particular­mente por su dignidad y libertad, por lo que espera que los ciudadanos den a conocer su punto de vista sobre esta reforma en la ley.

“Sin ética, la ciencia médica se transforma en crueldad; la ley, en tiranía; la política, en corrupción; y la religión, en condenació­n rigorista e inmiserico­rde”, asegura la Conferenci­a.

En tanto, en la Legislatur­a el tema seguía en debate. El sector a favor del aborto y varios asambleíst­as insistían en que el tema se trate sin “dogmas ni religiones”, sino enfrentand­o una realidad en la cual el abuso sexual a menores se incrementa a diario en el Ecuador y los embarazos no deseados también.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador