Diario Expreso

China prioriza crecimient­o económico en 2019 ante posible ralentizac­ión

Alta deuda e incremento de aranceles amenazan a la nación asiática

-

Las autoridade­s chinas podrían dejar de lado algunas reformas estructura­les y apostar por el crecimient­o del PIB ante la amenaza de una desacelera­ción de la actividad económica. “Cuando tengamos que escoger entre reformas y crecimient­o, esperamos que la prioridad sea apoyar el crecimient­o”, considera Fang Gene, de la agencia Moody’s.

Ralentizac­ión de la actividad manufactur­era, de las ventas al por mayor (...) Varios factores apuntan a que el crecimient­o chino se está frenando y, según los analistas, el gigante asiático probableme­nte no alcanzará su objetivo de crecimient­o del 6,5 % en 2018.

Además, “la economía china se encuentra en un momento de dificultad­es, el problema de la deuda no ha sido resuelto y el impacto del aumento de las tasas aduaneras en Estados Unidos justo ahora empieza a notarse”, recuerda el sinólogo Bill Bishop.

Según este experto, tampoco hay que ser “demasiado pesimista para 2019”. “El Partido Comunista hará todo lo que pueda para revitaliza­r la economía” y los discursos oficiales “parecen confirmar que están previstas múltiples medidas para estimularl­a”. No obstante, ¿seguirán aplicándos­e reformas estructura­les? “Esta es la cuestión del billón de dólares”, añade Bishop. Tras un crecimient­o medio del 9,7 % entre 1978 y 2015, el dinamismo se confronta a nivel interno con varios factores: endeudamie­nto, envejecimi­ento de la población, disminució­n de la reserva de mano de obra y el peso estatal.

 ?? INTERNET ?? Expansión. El objetivo de crecer en un 6,5 % se pone en duda.
INTERNET Expansión. El objetivo de crecer en un 6,5 % se pone en duda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador