Diario Expreso

La aerovía, activa en un año

El sistema llega en partes, desde Francia ❚ Se armará durante este 2019

- REDACCIÓN ■ GUAYAQUIL

La aerovía llega a la ciudad en partes, desde Francia, donde está ubicada la compañía que la fabrica, anunció el gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal, Andrés Roche, en una reunión en el Salón de la Ciudad, adonde acudieron, entre otras autoridade­s, el director de Obras Públicas, Jorge Berrezueta, y el alcalde Jaime Nebot.

El administra­dor de la ciudad se limitó a escuchar a Roche durante la casi media hora que duró su intervenci­ón. El líder de Tránsito, a manera de cátedra, pasaba en diapositiv­as algunas gráficas de las partes de la aerovía que serán ensamblada­s y traídas los primeros meses de este 2019, entre estas, las 154 cabinas que conforman el sistema y bobinas que contienen ocho kilómetros de cable del equipo.

El transporte aerosuspen­dido unirá a Guayaquil con Durán a través del río Guayas y movilizará a unas 40.000 personas en viajes de hasta 20 minutos, recordó el funcionari­o, quien aseguró que en enero de 2020 se prevé que el servicio esté completame­nte activo.

Adelantó, asimismo, que se prevé que cuando entre en funcionami­ento, haya una modificaci­ón en el número de buses que ingresen de Durán a Guayaquil, pues deberá analizarse la flota de pasajeros.

En las fotos mostradas, se vio parte de la visita de una delegación de la ATM a Francia, que sirvió para constatar la fabricació­n y ensamblaje. Roche estuvo a la cabeza. La aerovía tendrá cabinas azules.

En Durán ya se encuentra parte del equipamien­to de la estación 5, y a finales de febrero, se empatará la obra civil con el techo tecnológic­o electromec­ánico que también, como las

CAMBIOS

cabinas, llegará este mes Guayaquil por vía marítima.

Roche aprovechó para recordar algunos puntos de la agenda de la obra, como que este mes arranca la instalació­n de los pilotes que sostendrán al sistema sobre el río Guayas, paralelo al puente de la Unidad Nacional, y que, para abril, esa labor deberá prácticame­nte estar concluida.

A partir de febrero, en cambio, se iniciarán los trabajos en la estación que se ubicará en la avenida Quito, por lo que está planificad­o que algunos buses modifiquen su ruta, pero eso será informado y socializad­o en medios después.

En marzo de este año está previsto que la obra civil se empate al techo del sistema en la estación Cuatro Mosquetero­s, donde se ubicaba la antigua piscina, en el campus Las Peñas de la Espol. a

 ?? CORTESÍA CORTESÍA ?? Equipamien­to. Las cabinas de la aerovía están listas para venir desde Francia a Guayaquil por vía marítima.
CORTESÍA CORTESÍA Equipamien­to. Las cabinas de la aerovía están listas para venir desde Francia a Guayaquil por vía marítima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador