Diario Expreso

Perú está listo para recibir al Dakar 2019

-

LIMA ■ Perú es conocido mundialmen­te por la cordillera de los Andes, cuna de los incas; pero no tan famosos son los otros dos tesoros naturales que quedan a ambos lados de esas imponentes montañas: la vasta selva amazónica al este y, al oeste, el desierto costero que explorará el rally Dakar 2019.

La caravana del Dakar, compuesta por 337 vehículos de competició­n, se adentrará durante diez etapas, del 7 al 17 de enero, en ese desierto que se extiende por la costa del océano Pacífico, un paraje inhóspito de miles de kilómetros con vertiginos­as dunas de arena blanda.

En ese escenario se desarrolla­rá el primer Dakar que se celebra en un solo país y también el primero que se hace íntegramen­te sobre arena.

“Estoy encantado de que nos quedemos en un solo país. El paisaje en Perú es asombroso. Las dunas son algo particular­es y siempre difíciles”, explicó el piloto catarí Nasser Al-attiyah (Toyota), doble campeón del Dakar en coches.

En esas dunas el rally espera recuperar su esencia al encontrar en Sudamérica el terreno y el paisaje más parecido al desierto del Sáhara, hogar de la carrera desde que esta fue creada en 1979. “Esto nos permite redescubri­r de nuevo el verdadero espíritu del Dakar, con un paisaje similar al de Mauritania. Si tenemos que hacer el Dakar solamente en un país, Perú es definitiva­mente el más apropiado”, afirmó ayer el francés Stéphane Peterhanse­l (Mini), trece veces ganador del rally (seis en moto y siete en coche), quien ya cuenta las horas para el inicio.

 ?? ERNESTO BENAVIDES / AFP ?? Preparativ­os. Los competidor­es ya revisan en Lima sus vehículos. Serán 337 máquinas.
ERNESTO BENAVIDES / AFP Preparativ­os. Los competidor­es ya revisan en Lima sus vehículos. Serán 337 máquinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador