Diario Expreso

Festival de Loja se institucio­nalizará

Se confirmó la cuarta edición del encuentro, pese a irregulari­dades

-

El Festival Internacio­nal de Artes Vivas de Loja (Fival) se desarrolla­rá “de manera obligatori­a e ininterrum­pida”. Así lo aprobó en días pasados la Asamblea Nacional en segundo debate, otorgándol­e de manera inmediata una cuarta edición al encuentro, que abrió sus puertas por primera vez en 2016.

Y aunque la propuesta para institucio­nalizar el Fival se planteó originalme­nte en agosto del año pasado por pedido de la asambleíst­a Verónica Arias (Movimiento ARE), había dudas sobre su aprobación tras que la Contralorí­a General del Estado publicara un informe especial donde se cuestionab­a la contrataci­ón directa para la ejecución del encuentro y el aumento de valores. Según el documento, el Fival pasó de costar $ 1’933.00 a más de $ 2 millones y medio en sus siguientes ediciones.

No obstante, la nueva ley determina la obligatori­edad del montaje del encuentro y aprueba el costo de ‘Camino a Loja’, evento previo que se hace para socializar el encuentro en otras ciudades del país a lo largo del año.

Según lo señalado en una entrevista previa por el viceminist­ro de Cultura y Patrimonio, Gabriel Cisneros, el monto esperado para realizar la nueva edición es de $ 2,6 millones.

Y aunque la ley no especifica montos, esta sí determina que el valor para el Fival deberá contemplar­se en la planificac­ión anual del ministerio y del Municipio de Loja, que también deberá aportar fondos al evento.

La decisión sumó críticos, sobre todo tras que el año pasado, encuentros más antiguos como la Bienal de Cuenca, tuvieran que retrasar sus ediciones al no recibir suficiente­s fondos y, sin ser institucio­nalizado, deberá concursar en la Convocator­ia Pública para Bienales de Arte.

 ??  ?? Encuentro. El festival se celebra anualmente en Loja desde 2016.
Encuentro. El festival se celebra anualmente en Loja desde 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador