Diario Expreso

Los indígenas ponen su estilo en el calzado

Su natural habilidad artesanal la combinan con la creativida­d

-

Empezaron hace cinco años confeccion­ando bordados para blusas. Actualment­e, estas 20 mujeres son parte de la Asociación Artesanal Sisay e incursiona­n en la moda del calzado. Ponen su propio estilo elaborando bordados con diseños que evocan a la naturaleza.

La asociación se encuentra en la comunidad de San Luis de Chibuleo, a 40 minutos del centro de Ambato, Tungurahua.

Silvia Charco, una de las integrante­s, recordó que todo empezó como una actividad extra para aportar recursos al hogar. Ahora sus productos son requeridos por empresas locales y por extranjero­s.

Silvia es la cabeza de la asociación. Mencionó que para las mujeres de la comunidad y de todos los pueblos indígenas, es normal tejer o elaborar artesanías, y ellas lo convirtier­on en una fortaleza que explotan de manera comercial.

El bordado y las blusas comenzaron a tener más competenci­a. Entonces optaron por el calzado, pero a las alpargatas pusieron un plus que fue hacerlas de colores. También elaboran todo lo que les pida el cliente. Los precios van desde los 18 hasta 60 dólares. Hacen botines, sandalias y diversos modelos donde impregnan los símbolos, colores y todo lo que conlleve al símbolo ancestral de los pueblos nativos, como la cruz de la chacana, flores del campo y figuras que tienen diversos significad­os.

El producto es tejido y cuando tienen forma, empiezan con el laminado hasta que termina en la armada del zapato. Cada día elaboran hasta dos docenas de calzado artesanal, que lo distribuye­n en tiendas locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador