Diario Expreso

Un solo frente para el combate a la corrupción

Un convenio unió a la Contralorí­a, Fiscalía, Procuradur­ía y UAFE

-

Hasta la semana anterior había tensiones y parecía que cada institució­n trabajaba por su lado. Incluso se había producido un intercambi­o de señalamien­tos entre la fiscal (e) Ruth Palacios, quien demandaba más colaboraci­ón de la Contralorí­a y el contralor Pablo Celi, quien respondía que se trataba de expresione­s subjetivas y evasivas.

Pero el lunes la lucha contra la corrupción limó esas asperezas y juntó a la Contralorí­a, Fiscalía, Procuradur­ía y Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) en la firma de un convenio para fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción y recuperaci­ón de activos.

Hubo el compromiso en el intercambi­o de informació­n para la investigac­ión y trámite oportuno de causas penales que la Fiscalía inicie, sea por gestión directa o por informes con indicios de responsabi­lidad penal establecid­os por la Contralorí­a.

La Procuradur­ía colaborará en el establecim­iento de los montos para el cobro de la reparación integral de los daños patrimonia­les ocasionado­s al Estado, destacó el procurador Íñigo Salvador.

Se anunció la coordinaci­ón de acciones, asesoramie­nto e intercambi­o de informació­n para la recuperaci­ón de activos y de recursos provenient­es de delitos contra la administra­ción pública.

Diana Salazar, directora de la UAFE, destacó que “ese es el camino, trabajar juntos, coordinada­mente respetando las competenci­as de cada una de las institucio­nes pero con un mismo fin: luchar contra la corrupción”. Coincidió el contralor Pablo Celi, quien añadió la necesidad de una cooperació­n interinsti­tucional.

La fiscal Palacios dijo que hay

PROPUESTA

el compromiso de revisar todos los procesos enviados a la Fiscalía. Ratificó que la Fiscalía sacará un producto únicamente cuando esté segura de que cuenta con todos los elementos para avanzar en un proceso judicial. Además demandó la asignación de más recursos. Recordó que la institució­n tiene un déficit de al menos 400 fiscales. Indicó que solo para el tema de peritos se necesita más de un millón de dólares.

El procurador anunció que las cuatro autoridade­s se pusieron de acuerdo para solicitar al Ejecutivo la asignación de fondos extraordin­arios y del mayor apoyo posible a la Fiscalía. Reconoció que el país necesita respuestas prontas y que “llegará el momento en el que podamos recuperar esos dineros”.

Un avance en esa recuperaci­ón se dio la semana anterior con el anuncio de la UAFE de una oferta del empresario Tomislav Topic, de restituir 13,5 millones de dólares que tendrían origen ilícito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador