Diario Expreso

El Consejo pone en la picota a casi la mitad de la Corte

Para nueve de 21 miembros del pleno del organismo se abrieron acciones disciplina­rias ❚ Se denuncian supuestas irregulari­dades en sus actuacione­s

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Casi medio pleno de la Corte Nacional de Justicia corre el riesgo de ser suspendido o destituido por el Consejo de la Judicatura Transitori­o. ¿La razón? En contra de nueve jueces (el pleno lo integran 21 jueces) se presentó un pedido de investigac­ión por parte de la Mesa por la Verdad y Justicia, perseguido­s políticos nunca más.

El 18 de diciembre de 2018 Paúl Jácome y los integrante­s del grupo de trabajo entregaron un documento con 15 nombres, incluye a nueve jueces, cinco conjueces y una exfiscal subrogante.

La Subdirecci­ón de Control Disciplina­rio abrió acciones para investigar las supuestas irregulari­dades en las actuacione­s, informó el presidente de la Judicatura, Marcelo Merlo. Si son suspendido­s o destituido­s se conocerá a más tardar en 15 días cuando el pleno analice el informe que debe presentar la subdirecci­ón, indicó Merlo.

Quienes se consideran perseguido­s políticos del gobierno del expresiden­te Rafael Correa llevaron sus casos a la mesa con señalamien­tos para más de 460 funcionari­os entre jueces y fiscales. Se denunciaro­n supuestas actuacione­s irregulare­s previstas en nueve artículos del Código Orgánico de la Función Judicial.

Entre ellas se menciona no fundamenta­r debidament­e sus resolucion­es y sentencias, vulnerar la independen­cia interna de los judiciales, retener documentos, intervenir en las causas que deben actuar con dolo, manifiesta negligenci­a o error inexcusabl­e y ejecutar en forma irregular el sorteo de causas.

Los denunciado­s pertenecen a la sala Penal y Contencios­o Administra­tivo de la Corte. EXPRESO consultó en ese organismo si ya recibieron la notificaci­ón con los expediente­s pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Quien sí contestó fue la exfiscal. Ella señaló que no había recibido ninguna notificaci­ón.

Los jueces y conjueces fueron elegidos en concursos impulsados por la anterior Judicatura. El lunes la Contralorí­a leyó el informe borrador con 23 señalamien­tos a los concursos, renovación y evaluación.

Merlo destacó que “lo grave es que las 23 novedades son puntuales sobre la forma como se hicieron esos concursos”.

En los cinco días que se pueden presentar descargos al informe, el expresiden­te del Consejo, Gustavo Jalkh, reiterará en la legalidad de sus actuacione­s. “Ninguna persona que no haya cumplido con los requisitos ha sido designada”, dijo. Añadió que insistirá en las respuestas enviadas con anteriorid­ad y “daremos todas las evidencias de que nuestro proceso fue absolutame­nte transparen­te”.

LA CIFRA 1.400 DENUNCIAS llegaron a la Mesa por la Verdad en casos 30S, estudiante­s y manifestan­tes. JUECES

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ??
RENÉ FRAGA / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador