Diario Expreso

Un barrio de Nueva York salva su librería

Unos 800 clientes pusieron $ 50.000 de su bolsillo para rescatar Westsider Rare & Used Books ❚ Ha estado 35 años en la zona

- SANDRO POZZI ■ EL PAÍS / ESPECIAL PARA EXPRESO DORIAN THORNLEY patrón de la librería

El pasado fue un mal año para el negocio de Dorian Thornley. Es el patrón de una minúscula librería en el barrio neoyorquin­o del Upper West Side. Está situada justo en frente de al Zabar’s, el supermerca­do que Woody Allen convirtió en ícono, y a solo un par de calles de uno de los Barnes & Nobles que quedan abiertos en Nueva York. El 14 de enero, colgó un cartel en la puerta anunciando que cerraba a finales de febrero.

Lo que no esperaba Thornley es que iba a tener que quitarlo en una semana. Como dice este pequeño emprendedo­r, “Nueva York puede ser un lugar muy loco”. Pero cuando se trata de arrimar el hombro, los neoyorquin­os son ejemplares. Sus vecinos se movilizaro­n y ahora Westsider Rare & Used Books tiene una segunda oportunida­d. Cerca de 800 clientes pusieron 50.000 dólares de su bolsillo para salvarla.

LA FRASE Nueva York puede ser un lugar de locos, pero cuando se trata de algo como esto, realmente van juntos por ello.

La iniciativa fue de Bobby Panza. El martes lanzó una campaña en Gofundme para recaudar los fondos necesarios para garantizar que no se perdiera esta joya. En solo 12 horas se llegaron a recaudar los primeros 10.000 dólares. La respuesta fue increíble y juntos quitaron el pasado lunes el “Going out of business”. Olivia Lucas, una empleada, no oculta su emoción al hablar.

Thornley se hizo con la tienda en 2002. Pero lleva ahí, en Broadway, entre las calles 80 y 81, desde 1984. Se llamaba originalme­nte Gryphon Books. Tres bloques más arriba, girando hacia la avenida Amsterdam, está el café La- lo, famoso entre los turistas que suben al Upper West Side porque ahí se rodó ‘You Got Mail’ protagoniz­ada por Tom Hanks y Meg Ryan. Hacen el papel de dos libreros rivales que se enamoran.

Los libros ocupan hasta el último hueco posible. El local es muy estrecho. Pese a ser tan pequeña, no se pierde la sensación de aventura al explorarla. Y si te pierdes, siempre está Olivia dispuesta a hacer de brújula. A diferencia de otras tiendas de segunda mano, los títulos están bien preservado­s.

El dueño de Westsider Rare & Used Books dice que hará todo lo posible para que siga abierta. Los vecinos ya se movilizaro­n cuando la cadena Barnes & Nobles decidió que iba a cerrar su librería en Manhattan. Se negaron a que la revolución de Internet se llevara por delante un espacio de debate que considerab­an formaba parte de la vida cultural. El que estaba en el Lincoln Center cerró.

En Portugal, otra tienda de libros tuvo una ayuda “mágica”. A punto de quebrar, la librería histórica Lello de Porto, fuente de inspiració­n para escribir Harry Potter, se salvó al hacer pagar la entrada a los turistas, entre ellos los fans del pequeño brujo inglés.

Con aparatos fotográfic­os en las manos, decenas de personas hacen ahora cola para visitar la librería situada en el centro histórico de Oporto.

La novelista británica J.K. Rowling, que vivió en Oporto en los años 90, se inspiró en el sitio para describir el ambiente y los decorados de la saga.

El precio del derecho de entrada (5 euros) es como un “bono deducible cuando se compra un libro”. Este modelo llevó a la librería a superar la cifra de un millón de visitantes en 2018, pasar de 9 empleados en 2015 a 60 a comienzos de 2019, y vender en promedio 1.200 libros por día, según cifras comunicada­s por Lello.

PUBLICACIÓ­N

 ?? EL PAÍS ?? Historia. La librería Westsider Rare & Used Books, situada en el Upper West Side, en Manhattan, forma parte de la vida cultural del barrio.
EL PAÍS Historia. La librería Westsider Rare & Used Books, situada en el Upper West Side, en Manhattan, forma parte de la vida cultural del barrio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador