Diario Expreso

Jueces destituido­s exponen sus casos

Veedores nacionales e internacio­nales estarán en las audiencias

-

Reintegro y reparación piden los judiciales separados de sus cargos en los períodos de Paulo Rodríguez y Gustavo Jalkh, en el Consejo de la Judicatura.

Ayer, la Mesa de la Verdad y Justicia, instalada para investigar los casos de jueces, fiscales, defensores y otros funcionari­os destituido­s, inauguró el ciclo de audiencias que se extenderá por al menos dos semanas.

Se presentará al menos una veintena de casos emblemátic­os, como el que provocó la separación del tribunal penal presidido por el juez Hugo Sierra, quien no halló responsabi­lidad en contra del coronel (sp) y actual asambleíst­a César Carrión.

Habrá una veeduría con representa­ntes de la Universida­d Central, señaló Enrique León. El objetivo es que la justicia prevalezca, mencionó.

EL DETALLE Conclusión. El próximo 25 de febrero, a las 09:00, la Mesa de Perseguido­s Políticos nunca más presentará el informe final en la Universida­d Andina.

En el acto no estuvieron presentes miembros del actual Consejo, pero la presidenta del grupo de trabajo, Beatriz Cadena, dijo que cuentan con el respaldo del organismo.

El Consejo de Participac­ión recibió unos 800 casos de judiciales separados. El informe final será remitido a la ONU, anunció Cadena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador