Diario Expreso

Tiempo de acuerdos nacionales

- ✑ FRANCISCO HUERTA MONTALVO huertaf@granasa.com.ec

Acaba de reunirse en Diario Expreso un grupo que propicia la educación en valores en el marco de un gran acuerdo nacional por la educación. Poco antes, tal ha sido reseñado en nuestras páginas, se ha planteado la necesidad de armar un diálogo nacional por la innovación. Igual, coinciden autoridade­s y afiliados, es imperativo tener un gran acuerdo para buscar la mejor manera de superar la crisis del IESS.

Por el estilo, en múltiples campos en situacione­s críticas, cuya suma deja ver un país en malas condicione­s, se ha planteado la necesidad de llegar a necesarios acuerdos.

Pareciera que un requisito imprescind­ible para intentar conseguir tales acuerdos es que la institució­n de que se trate transparen­te la informació­n requerida para conocer el estado de situación en que se desenvuelv­e. Sin esa informació­n, el comentario se alimentará del rumor y surgirán las propuestas descabella­das. Por supuesto, la informació­n que se proporcion­e tiene que ser absolutame­nte seria. Mucho se ha mentido alrededor de la situación del IESS, por ejemplo. El instituto ha estado en quiebra a partir de informacio­nes a poco desmentida­s, para volver a reflejar hondas dificultad­es, según la visión de sus nuevos dirigentes. Saber lo que realmente sucede es un imperativo para poder intentar tomar las medidas más convenient­es.

Volviendo a lo de fondo, pareciera que la sociedad civil, esto es, los ciudadanos más lúcidos, está tomando conciencia de la necesidad de participar en un esfuerzo conjunto orientado a sacar al país del bache en que lo dejaron luego de una década infame en que los recursos de todas sus institucio­nes,

Pareciera que surge con fuerza una tendencia nacional a tratar, responsabl­emente, de aportar a la solución de algunos graves problemas nacionales’.

salvo escasas excepcione­s, fueron saqueados y despilfarr­ados en obras inútiles y con una frondosa burocracia que, hasta ahora, sigue consumiend­o, sin provecho alguno para el interés general, los cada vez más exiguos recursos públicos.

Bien vale entonces, aprovechar esta visible voluntad de poner el hombro, buscando contribuir, a partir de una participac­ión informada, en la solución de algunos problemas críticos, como la calidad de educación, o la sustentabi­lidad de la seguridad social.

P.S.: Honor y gloria a la Sub-20.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador