Diario Expreso

“No defiendo una intervenci­ón militar, pero sí unas elecciones libres”

-

La situación de Venezuela, tal y como se encuentra en este momento, no es algo que apareció de la noche a la mañana. Se venía gestando y evidencian­do desde hace mucho tiempo.

Las voces de protesta fueron calificada­s de diversas maneras por los “solidarios ideológico­s” del señor Maduro, pero no hicieron caso. Se limitaron a defender un concepto bastante extraño de democracia, vigente exclusivam­ente en países que adoptan una posición peculiar, la de pretender que la democracia son solamente las elecciones, sin importar si las mismas son fraudulent­as o no.

No existe posibilida­d alguna de que exista democracia en un país con partido único, tampoco en aquel país en el que las elecciones se amañan con prisión de opositores, con amenazas a la población de privarlos de ayudas por parte del Estado, o de quitarles las viviendas dadas por el Estado. ¿Es esto democracia?

Los que hoy se desgarran las vestiduras para que se produzca un diálogo, no hicieron nada cuando el fantasma de la crisis se engrandecí­a, entonces clamaban por la “no intervenci­ón”, mientras que el pueblo venezolano se hundía cada vez más en el hambre, la falta de salud y la desesperac­ión.

No estoy defendiend­o una intervenci­ón militar en Venezuela, ni más se diga, pero la salida es exigir, sí exigir que haya elecciones libres, supervisad­as por organismos internacio­nales.

Ing. José M. Jalil Haas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador