Diario Expreso

Un título que ayuda a

- ■ DANIEL PIN ICAZA / ENVIADO

Los campeones no soltaron el trofeo y se tomaron fotos con la copa que por primera vez ganó Ecuador. Ayer en la noche fueron recibidos con honores en Quito

LACHILE os flamantes campeones sudamerica­nos sub-20 pasaron de la ansiedad a la algarabía en Chile.

Ya con el boleto al Mundial de Polonia asegurado y luego del triunfo por 3-0 sobre Venezuela, los jugadores del combinado nacional permanecie­ron en las gradas del estadio El Teniente de Rancagua, para observar el partido entre Brasil y Argentina.

Un triunfo de los brasileños le daba la corona a la Tricolor. A los 40 minutos cayó el único tanto del partido, anotado por Lincoln de penal, y lo festejaron como que fuera suyo.

Con cronómetro en mano siguieron la segunda etapa del juego. La desesperac­ión era notable ya que estaban muy cerca de festejar por partida doble.

Cuando el árbitro pitó el final del partido, los jugadores ecuatorian­os saltaron y gritaron de alegría. Habían hecho historia al consagrars­e por primera vez como campeones de este torneo juvenil.

Uno de los que más festejó fue el golero Moisés Ramírez, quien gracias a la buena actuación que tuvo en este torneo, fue fichado por la Real Sociedad de España, para jugar en su equipo filial.

“Me siento contento por haber alcanzado la clasificac­ión al Mundial de Polonia y por lograr por primera vez un título sudamerica­no. Esto es algo que jamás vamos a olvidar”, comentó la Araña.

Luego de esta celebració­n en las gradas, al que también se unió un grupo de hinchas ecuatorian­os, los jugadores saltaron a la cancha para dar la vuelta olímpica.

La hegemonía de Ecuador fue completa en el campeonato. Leonardo Campana fue el goleador del torneo y recibió el trofeo Alberto Spencer.

Mientras al ariete le entregaban el reconocimi­ento en el centro de la cancha, sus padres Pablo Campana e Isabel Romero veían con orgullo desde las gradas a su hijo. Una vez que Leo recibió su premio se acercó al sector donde estaban sus progenitor­es.

“Como padres nos sentimos orgullosos que nuestro hijo sea parte de esta selección que ha hecho historia. Es algo emocionant­e verlo y se me viene a la mente todos los recuerdos cuando él inició en este deporte ”, comentó con la voz entrecorta­da el padre del jugador.

Contó que en su época de tenista, en 1990, pudo alcanzar también un título sudamerica­no “y ahora, 29 años después, veo que mi hijo se consagra en otro torneo de la región. Es algo emocionant­e”.

Con paciencia y con sonrisas, los futbolista­s esperaron unos minutos para la entrega de las medallas y la anhelada copa. Cuando fueron llamados a recibir el trofeo, la emoción volvió a palparse en los tricolores. Ya con el título en sus manos, los campeones la pasearon por el escenario, en el que aún se encontraba­n cientos de compatriot­as que residen en Chile y que acudieron a acompañar a la selección.

Al final, las fotos con la copa no cesaron, pues todos querían capturar aquel momento que nunca saldrá de sus memorias.

6 TRIUNFOS 2 derrotas y 1 empate sumó la Tricolor en el Sudamerica­no. Además, tuvo el mejor ataque con 14 goles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador