Diario Expreso

SU HISTORIA

-

La fundación comenzó su obra hace 18 años, recibiendo a ancianos indigentes sin familia. Quienes deseen colaborar pueden llamar al 0967451343.

Allí no había soledad. Atrás quedaban esos días en los que ochenta ancianos vivieron en la indigencia, huyendo de la lluvia, buscando comida, anhelando que alguien los escuche... No tienen familia, por eso cuando alguien llega, es como si sus ojos se encendiera­n.

El asilo, que está a cargo de la fundación Clemencia, busca de todas las formas dar una nueva vida a quienes estuvieron en las calles. Tienen varias campañas, unas para conseguir que las personas den su tiempo apadrinand­o a un abuelo al que incluso podrán llevar de paseo, o a través de donaciones de ropa y zapatos para que sean vendidos en el Mercadito solidario, que es un pequeño espacio establecid­o en el asilo, en el km 26 de la vía Perimetral.

El objetivo es conseguir que ellos reciban una atención integral, pues requieren de muchos cuidados. Muchos de ellos padecen de alzhéimer, párkinson, demencia senil y hay quienes ni siquiera pueden levantarse de sus camas.

Los convenios con universida­des e institutos los han ayudado a enfrentar la carga de la atención. Los estudiante­s realizan allí sus prácticas preprofesi­onales de medicina, de terapia física y respirator­ia y eso mejora en gran medida la calidad de vida del adulto mayor, que cuenta además con personal de planta.

En su búsqueda de fondos, se involucrar­on en los emprendimi­entos y abrieron no solo un restaurant­e, sino también una panadería a la que le pusieron la marca ‘Uy qué rico’ y con la que han logrado tener ingresos. Se alistan para el relanzamie­nto de estos locales, ubicados en Urdenor, mientras un grupo de estudiante­s ha comenzado la venta de camisetas, también para recaudar dinero para estos internos que van de los 60 años hasta los casi 100.

 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador