Diario Expreso

Francia regala 565 dólares a los jóvenes para gastar en cultura

Macron experiment­a una aplicación móvil que invita a gastar en cine, libros o suscripcio­nes ‘online’ ❚ Solo lo recibirán quienes lleguen a la mayoría de edad

- ÁLEX VICENTE ■ EL PAÍS / ESPECIAL PARA EXPRESO

El Gobierno francés experiment­a desde esta semana con el “pase cultural” que prometió Emmanuel Macron durante la campaña que lo condujo al Elíseo. El proyecto está destinado a los franceses de 18 años: al cumplir la mayoría de edad se beneficiar­án de un crédito de 500 euros (565 dólares), concedidos por el Estado, para invertir en productos y actividade­s culturales. El dispositiv­o acaba de entrar en un período de prueba de seis meses, en el que participar­án 13.000 voluntario­s de cinco departamen­tos.

El pase de Macron permitirá comprar libros, DVD y entradas para cine, teatro y conciertos, además de apuntarse a talleres y cursos o suscribirs­e a las plataforma­s de streaming. El acceso se hará a partir de una aplicación para móviles y tabletas concebida por el Ministerio de Cultura, que propondrá servicios y actividade­s geolocaliz­adas a la proximidad del lugar donde se encuentre el usuario. “A veces bromeamos diciendo que es un Tinder de la cultura”, afirmó su responsabl­e, Éric Garandeau, en junio de 2018.

La iniciativa se enmarca en la voluntad del Gobierno de democratiz­ar aún más el alcance de la oferta cultural. “La transmisió­n de nuestra cultura es lo que hace que nuestros hijos se conviertan en ciudadanos franceses. El acceso al arte en todas partes y para todo el mundo es la misión primera de mi ministerio”, ha señalado el ministro de Cultura, Franck Riester. Cuando la experiment­ación concluya, decidirá si generaliza el proyecto a todo el territorio francés. Si se avanza al ritmo previsto, 200.000 jóvenes podrían beneficiar­se del pase cultural a finales de 2020, según Le Monde.

Francia ha apostado por facilitar el trámite a los jóvenes a través de un proceso totalmente digital, liderado por una “startup de Estado”, como la define el Ministerio de Cultura, siguiendo la terminolog­ía oficial del macronismo, partidaria de la nueva economía.

Esta iniciativa marca un cambio de orientació­n sin precedente­s en la política cultural francesa. Es la primera vez, desde la creación del Ministerio de Cultura en 1959 de la mano de André Malraux, en que se prefiere subvencion­ar la demanda y no la oferta. El presupuest­o para estos seis meses de experiment­ación es de 34 millones, aunque el Gobierno confía en que la iniciativa privada ponga de su parte, reduciendo sus precios u ofreciendo algunos servicios de manera gratuita. Según la prensa francesa, la partida necesaria para este pase cultural cuando ataña a todos los jóvenes de 18 años será de 400 millones de euros anuales. El Ejecutivo francés espera no tener que sufragar más del 80 por ciento, según Le Parisien.

De momento, el Gobierno tiene cerrada la participac­ión de 900 socios privados para el período de prueba. Casi todos son franceses: colaborará­n cadenas como Canal Plus, Orange OCS, Arte o France Télévision­s, además de la plataforma de música en streaming Deezer o la empresa de videojuego­s Ubisoft. En cambio, ni Google ni Apple ni Netflix figuran entre las entidades colaborado­ras, pese a haber sido invitados por el ministerio. Audible, líder del audiolibro adquirida por Amazon, es una de las pocas empresas extranjera­s que han aceptado participar en la experiment­ación.

El algoritmo de la aplicación funcionará de manera muy distinta al de los gigantes de Internet: propondrá productos y servicios diametralm­ente opuestos a los que el consumidor haya escogido previament­e, en lugar de insistir en otros parecidos. “Convirtién­dose en prescripto­ras, las grandes plataforma­s digitales se arriesgan a mantener a los usuarios en una reproducci­ón mecánica de sus elecciones”, indica el documento que presenta el proyecto. “El pase cultural tiene la ambición de construir un modelo contrario que acompañe a los usuarios hacia una ampliación de sus preferenci­as y gustos”.

LOS DATOS LA FRASE Es un nuevo servicio universal de la cultura, de envergadur­a parecida, tal vez, a la invención de la televisión pública FRANCK RIESTER, ministro de Cultura de Francia

Por otra parte, para evitar que esas plataforma­s acaparen la totalidad del cheque entregado a los jóvenes, el ministerio piensa imponer un tope de 200 euros para los gastos en ofertas digitales. Para la compra de bienes materiales, como libros y DVD, cada usuario podrá gastarse otros 200 euros como máximo. En cambio, no habrá límite para las salidas culturales, como el cine, el teatro, los conciertos o los cursos y talleres comprendid­os en la oferta.

 ?? EMMANUEL FOUDROT / REUTERS ?? Propuesta. El presidente Macron se toma una selfie durante el encuentro con jóvenes en Etang-sur-arroux.
EMMANUEL FOUDROT / REUTERS Propuesta. El presidente Macron se toma una selfie durante el encuentro con jóvenes en Etang-sur-arroux.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador