Diario Expreso

Fernández irá a juicio a finales de febrero

La expresiden­ta a través de su defensa calificó la decisión de “arbitraria”

-

Un tribunal argentino rechazó ayer aplazar el inicio del primer juicio por corrupción que afecta a la expresiden­ta Cristina Fernández de Kirchner (20072015), que comenzará el próximo 26 de febrero y que la actual senadora pidió postergar al alegar que no ha finalizado una instrucció­n suplementa­ria.

Según confirmaro­n fuentes de la defensa, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 rechazó el pedido al considerar que las pericias que todavía quedan por hacer no son indispensa­bles para que comience el juicio, ya que podrán ser incluidas mientras se desarrolla el mismo.

En la causa, la primera que llega a juicio de las que afectan a Fernández, se investigan presuntas irregulari­dades en la adjudicaci­ón, durante su mandato presidenci­al, de obras viales al Grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez, en la sureña provincia de Santa Cruz, tierra natal de Kirchner.

Además de la exmandatar­ia argentina (que por ser senadora cuenta con fueros que impiden su eventual arresto), en el banquillo deberán sentarse los ya detenidos Báez, el exministro de Planificac­ión Julio de Vido, el exsecretar­io de Obras Públicas José López y el exsubsecre­tario de Coordinaci­ón de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner, primo de Néstor Kirchner.

Fuentes de la defensa de Fernández dijeron que la decisión es “una arbitrarie­dad absoluta”, al considerar que es la primera vez que el TOF 2 inicia un juicio “sin que se encuentre terminada la instrucció­n suplementa­ria”.

Entre los varios procesos contra Fernández, para cuatro de ellos ya fue citada a juicio oral, pero tan solo el de la causa por corrupción en la obra pública tiene su fecha fijada.

EL DETALLE Los delitos que examinará el juicio oral son los de “asociación ilícita y direcciona­miento fraudulent­o de obra pública” en Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador